26 Mayo 2020
Las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestran que las exportaciones no petroleras cayeron -39.4% y las petroleras -66.4%.
Este es el cuarto trimestre consecutivo en que el PIB reporta una contracción, a lo cual seguramente se le agregaran el segundo y el tercero para extender a seis trimestres consecutivos la recesión que vivimos.
22 Mayo 2020
La CEPAL estima que la contracción económica en América Latina, será de un 5,3% este año y tendrá "efectos negativos" sobre la tasa de desocupación de la región.
En marzo, luego de iniciadas las primeras medidas de confinamiento, el país registró una caída de 46.5% en la industria de la construcción y de 30.8% en hotelería.
19 Mayo 2020
El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto del país andino se expandió pese a lo ocurrido con la pandemia propagada por el Covid-19.
20 Mayo 2020
El Banco Mundial ha otorgado a siete países de Latinoamérica y El Caribe préstamos de emergencia que les permitan enfrentar la pandemia del Covid-19.
21 Mayo 2020
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, señaló que el regreso económico de la entidad será el primero de junio.
Hacia el cierre de año, si el tipo de cambio no alcanza nuevos máximos, históricos podría ubicarse entre los 23 pesos y hacia 2021, se ajustaría a la baja a un nivel de 22 pesos por dólar.
El Programa de diferimiento de pago de capital e intereses, beneficia a Micro, pequeñas y medianas empresas, tarjetahabientes, clientes de créditos empresariales, hipotecarios y a personas físicas con actividad empresarial.
17 Mayo 2020
El presidente de la FED, Jerome Powell, aseguró que el desempleo alcanzará niveles no vistos desde la década de 1930.
La Asociación de Secretarios de Turismo expuso ocho propuestas para reactivar la economía y aplicarse durante y después de la pandemia de covid-19.
Después de que el brote de coronavirus paralizara la producción, la automotriz podría reiniciar operaciones en su planta de ensamblaje en Silao.
México cuenta con capacidad instalada para generar electricidad a través de energía renovable en 31%, de acuerdo con la Secretaría de Energía.
La Secretaría de Economía informó que, de acuerdo con las cifras preliminares, entre enero y marzo se registró una entrada de 15 mil 601.5 millones de dólares y una salida de 5 mil 267.5 millones de dólares.
16 Mayo 2020
Pasarán cuatro años para que se recuperé un ritmo de crecimiento del 2%, por lo que corremos el riesgo de no solo tener un sexenio perdido en materia de economía, sino que podría ser una década pérdida.
20 Abril 2020
El crudo estadounidense registra su menor nivel histórico debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.
Las presiones a la baja para el precio del petróleo se han dado principalmente por el nerviosismo causado por el impacto económico del Coronavirus.
La mezcla mexicana un perdió un 116% de su valor y se colocó en niveles negativos históricos; los cuales, no se notaban desde 1986.
29 Abril 2020
Pronostican pérdidas del 30% en la población económicamente activa, debido a las afectaciones nacionales e internacionales, principalmente a las provenientes de EU.
28 Abril 2020
La firma reveló que el 43% de los directores de finanzas mostraron una preocupación por el impacto que el incremento del periodo de distanciamiento social puede producir.
Página 88 de 89