|  
  • 15 Noviembre 2006

    ¿Por qué no puedo vender mi casa?

    En los últimos dos años los dueños de propiedades usadas han observado que les es más difícil vender sus propiedades, el plazo para lograrlo es más largo, e inclusive el precio al que se realiza la operación no siempre es lo que esperaban. La pregunta es ¿por qué?

  • 15 Abril 2006

    Busque el balance entre calidad y precio .

    Para llevar a cabo una buena elección a la hora de comprar un inmueble, no basta con considerar sólo el precio y la ubicación, También hay que evaluar una serie de elementos que confluyen en la calidad de la construcción, los materiales usados, los acabados, la iluminación y los espacios, entre otros aspectos.   

  • 15 Mayo 2006

    Modernización en los registros públicos de la propiedad.

    El Registro Público de la Propiedad (RPP) es el elemento central para dar certeza jurídica a los actos de compra-venta del sector inmobiliario, pero su desempeño tradicionalmente ha dejado mucho que desear.

  • 15 Mayo 2006

    valore el costo.

    Cuando deseamos hacer una operación inmobiliaria la primera pregunta que nos surge es: “¿Cuál es el precio adecuado que debo pagar?

  • 15 Marzo 2006

    Desafíos  sexenales para el sector inmóvil

    Los desafíos del sector inmobiliario es un tema inevitable de cara a la sucesión presidencial. Los empresarios inmobiliarios, así como también integrantes del gobierno, se están planteando  los retos a solventar en los próximos seis años: estabilidad económica, identificación de los rezagos, planeación urbana y definición de ciudades, inversión privada y pública, entre muchos otros temas.

  • 15 Marzo 2006

    Política de vivienda, Propuestas 2006 - 2012

    En materia inmobiliaria, uno de los grandes logros de la actual administración federal es la vivienda, por ello, y de cara a la próxima contienda electoral, Real Estate Market & Lifestyle entrevistó a los principales  candidatos a la presidencia de la República, quienes fueron cuestionados sobre sus propuestas respecto a todo el sector inmobiliario, en particular sobre el tema de vivienda.

  • 15 Marzo 2006

    Tips para comprar un inmueble

    Adquirir una casa o un departamento usado requiere algo más que dinero o acceso a un crédito hipotecario. Por ello Real Estate Market & Lifestyle investigó algunos elementos fundamentales para que nunca se ponga en riesgo su patrimonio.


  • 15 Marzo 2006

    Reforma fiscal 2006

    Efectos en el mercado de bienes raíces

    Los cambios fiscales aprobados por El congreso para el  2006, lejos de pretender el desarrollo económico y bienestar del país, son en su mayoría parches, enmiendas y correcciones  a las Reformas aprobadas en otros años.

  • 15 Noviembre 2005

    Metepec sinónimo de calidad de vida.

    La vida cotidiana de las grandes metrópolis, con sus complicaciones tradicionales, propician que la calidad de vida se vuelva un bien altamente apreciado. Por ello, Metepec, en el Estado de México, está teniendo un crecimiento inmobiliario residencial acelerado, ya que su principal característica de oferta es la calidad de vida.

  • 15 Febrero 2006

    2006 bienes raíces en pleno

    Este año no es igual a cualquier otro final de gobierno. El sexenio de Vicente Fox termina en medio de un entorno de estabilidad macroeconómica como no había en muchos años, y el ciclo del negocio inmobiliario

    (Oficinas, comercio e industrial) aún permanece en la parte alta de la curva del crecimiento. Empresarios y analistas de la industria consultados por Real Estate Market & Lifestyle lo definen como un año de consolidación. Solidez que se ve reflejada en los distintos sectores que la conforman.

  • 15 Febrero 2006

    Voces inmobiliarias del 2006

    Los grandes actores del sector inmobiliario, desarrolladores y los responsables de las fuentes de financiamiento privado, exponen sus opiniones y buenos  augurios sobre el sector inmobiliario, donde la fortaleza del sector se impone al ambiente político.

     

  • 15 Agosto 2005

    Pedregal una zona con clase y categoría .

    Zona tradicional de la ciudad de México, caracterizada por grandes casas, por el confort y distinción. Sin embargo, predomina cierta sobreoferta, porque la gente ahora busca lugares menos amplios pero sin perder las cualidades de la zona.

  • 15 Agosto 2005

    Escrituración: dé certeza a sus propiedades inmobiliarias.

    La formación de un patrimonio inmobiliario no termina con la compra o la liquidación de la hipoteca correspondiente, debemos asegurar que jurídicamente el bien sea de nuestra propiedad. Esto último se logra si tenemos a nuestro nombre la escritura correspondiente en el Registro Público de la Propiedad, situación que a su vez permitirá obtener un beneficio mediante su venta o heredársela a nuestros seres queridos sin problema alguno.

  • 15 Octubre 2005

    Recomendaciones para una adecuada decisión inmobiliaria

    Es fundamental tener en cuenta que en el espacio que van a adquirir estarán durante muchos años, y en ese sentido una elección de este tipo puede afectar su imagen y operación.

  • 15 Octubre 2005

    Evite ser víctima de fraudes inmobiliarios

    Como un porcentaje elevado del patrimonio de una familia en México está determinado por la compra de una casa o un departamento hay que evitar riesgos que pongan en peligro a ese patrimonio.
    Real Estate Market & Lifestyle brinda información y tips básicos para no correr riesgos.

  • 15 Octubre 2005

    ¿Burbuja Inmobiliaria en Estados Unidos?

    No sólo en México la industria de la vivienda ha tenido un fuerte impulso en los últimos años; en muchos países, sobre todo en los desarrollados, la construcción de espacios habitacionales responde a una gran demanda de la población y hay condiciones financieras que favorecen la expansión en la colocación de créditos hipotecarios. En particular, en Estados Unidos hay un boom de tal magnitud que se teme haya alcanzado el grado de burbuja inmobiliaria.

  • 15 Octubre 2005

    Miami: Reinventando burbujas

    Recientemente se ha escuchado hablar mucho sobre el tema de “la burbuja” en el ámbito de los bienes inmuebles. Al parecer, hay más opiniones que burbujas en una botella de agua mineral.  Entonces surgen algunas preguntas como: ¿ya llegamos al tope?, ¿si no actuamos nos estamos perdiendo el boom inmobiliario?

  • 15 Octubre 2005

    Servicio posventa

     Nuevo servicio inmobiliario

    El ciclo de vida natural de toda persona propicia que sus requerimientos de vivienda sean distintos a través de los años.

     Sin embargo, a lo largo del tiempo esos inmuebles requieren diferentes servicios, y no siempre son dados por el desarrollador.

    Por ello, se empieza a crear una “cultura del servicio posventa”, porque el proceso de venta no termina cuando se firma un contrato y se entrega una vivienda.

  • 15 Junio 2005

    México atrae inversión extranjera por su solidez inmobiliaria.    

    México se ha vuelto un captador de inversión extranjera en el sector inmobiliario, pero ¿qué hay detrás de las cuantiosas carteras de fondos  de inversión que están llegando?

  • 15 Julio 2005

    Cancún: Una muestra de fortaleza y crecimiento inmobiliario

    Recientemente volvió a ser víctima de la fuerza de la naturaleza, pero ello no ocasionó que la inversión inmobiliaria se detuviera; tampoco ha disminuido la demanda de inmuebles residenciales, y menos el turismo. Por el contrario, los recursos siguen en ascenso y el destino se hace cada día más atractivo para adquirir un inmueble de playa.