|  
  • 24 Agosto 2022

    Saltillo, Reynosa y Ciudad Juárez reportaron al segundo trimestre del año crecimientos en sectores como el logístico y de transporte.

  • 15 Noviembre 2008

    Irresistibles incentivos a la inversión.
    Para poder crear riqueza y luego distribuirla, primero hay que generarla, dijo con plenitud de conciencia empresarial, Eloy Vargas Arreola, secretario de Desarrollo Económico estatal, quien aseguró que en el estado de Michoacán hay tantas cosas qué hacer como oportunidades que explotar, por lo que llamó a la comunidad de empresarios e inversionistas a ser de los primeros que vengan "a recoger los frutos maduros que ya ofrece la entidad" y participar, dijo "en madurar aquellos que estén verdes y esperan por ser descubiertos".
  • 15 Noviembre 2008

    Nueva era de parques industriales

     El mercado inmobiliario industrial (parques industriales) ha experimentado un cambio radical en los últimos 14 años. Hoy vive una situación diametralmente distinta a la época previa al TLCAN, que se caracteriza por la construcción de parques modernos, con tecnología de punta, una fuerte participación de recursos externos y con una gran especialización. 

     

  • 15 Abril 2009

    Tendencias inmobiliarias por sector

    Luego de cuatro meses completos del 2009, los diversos organismos que agrupan a empresas del sector inmobiliario o que tienen que ver con la actividad, nos definen la evolución al arranque de año y tratan de identificar las tendencias en lo que resta del mismo.

  • 15 Febrero 2011

    En plena recuperación, la industria inmobiliaria inicia un nuevo periodo y deja 10 años de aprendizaje teñidos de crecimiento explosivo, depresión económica y maduración de proyectos.

  • 15 Febrero 2011

    Ha pasado una década desde que México empezó a tomar en cuenta el concepto "sustentabilidad". Los desarrolladores nacionales aprueban esta nueva forma de pensar y van por el camino de la conciencia ambiental.

  • 15 Junio 2011

    En la última década hemos visto una evolución positiva del sector vivienda, el financiamiento hipotecario ha facilitado su crecimiento y permitido que millones de familias adquieran su patrimonio, con mayor acceso, disponibilidad y con diversas alternativas ofertadas por el sector público y privado.

  • 15 Mayo 2008

    Mercado Inmobiliario Industrial Baja Disponibilidad

    El mercado inmobiliario industrial se ha caracterizado en los últimos dos años por una disminución en la tasa de disponibilidad en naves industriales y por consecuencia los precios se han incrementado, aunque en forma marginal.

  • 15 Octubre 2007

    Búsqueda de seguridad jurídica de la tierra

    El salto tecnológico es un paso más en la búsqueda de certeza jurídica y un ordenamiento territorial, pero sobre todo es para no tener problemas en la tenencia de la tierra.

  • 15 Diciembre 2012

    Desde 1956 que iniciaron los Parques Industriales en México se han transformado en algo más que un lugar de alojamiento para la industria, y en la actualidad ya no solo aloja empresas, sino áreas de especialización para sus trabajadores y las firmas.

  • 15 Diciembre 2012

    Nueva Necesidad en México
    La tendencia moderna en México de parques industriales tiene conexiones cercanas con las capacidades educativas, como resultado de la especialización de la producción, que además guarda una correlación territorial a lo largo del país.

  • 15 Diciembre 2012

    A diferencia de los parques industriales tradicionales, los Eco-Parques integran soluciones técnicas, financieras y logísticas diseñadas para minimizar el impacto ambiental del conglomerado industrial. Permitiendo además, que las comunidades locales se beneficien del aprovechamiento de recursos derivados de sus actividades industriales.

  • 15 Diciembre 2012

    Tras la experiencia de Silicon Valley en California, Estados Unidos, los Parques Tecnológicos se han desarrollado como verdaderos “ecosistemas de innovación” que conjuntan el talento, con la infraestructura y las condiciones económicas de una región. En los últimos 20 años, estos parques se han convertido en lugares de referencia para el capital semilla y el capital de riesgo e inversión.

  • 15 Diciembre 2012

    Los gobiernos de Haití y Estados Unidos, así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa textilera coreana Sae-A Trading, se unen para trabajar en la reconstrucción, activación de la economía y generación de empleo de la isla caribeña.

  • 15 Diciembre 2012

    “Los proyectos nuevos seguirán llegando, debido al peso que tienen otras ventajas permanentes como la ubicación geográfica y la red de tratados de libre comercio”.

  • 15 Diciembre 2012

    En México, la adquisición de pólizas para la protección de vivienda es casi nula. Un claro reflejo de ello es que de los 30 millones de viviendas que existen en nuestro territorio, sólo entre el 2.5 y 3% cuentan con un seguro de vivienda

  • 15 Diciembre 2012

    Los especialistas consideran que durante los próximos seis años, el sector de arrendamiento de casa habitación representará alrededor de 35% del total de viviendas en México, siendo así una excelente oportunidad para quienes no puedan ser acreedores a un crédito hipotecario.

  • 15 Julio 2012

    Las proyecciones coinciden: para el 2015 China tendrá una oferta de aproximadamente 10 millones de casas anuales, pero el desarrollo de la vivienda no se debe sólo a la densidad demográfica, sino también a que han sabido proponer soluciones urbanas y dar rendimiento a las inversiones.

  • 15 Abril 2013

    The Real Estate Show 2013 México en su mejor momento. Este fue el lema de la onceava edición de The Real Estate Show 2013, que a lo largo de dos días impulsó los temas que mueven el desarrollo inmobiliario del país.

  • 15 Julio 2013

    La construcción ecológica se convierte en una tendencia mundial, con el máximo de aprovechamiento de las energías limpias y un importante ahorro a largo plazo