|  
  • 27 Septiembre 2017

    La ciudad de Bogotá tendrá su primera línea del metro hacia 2024. El presupuesto estimado para el proyecto alcanza los 4.106 millones de dólares, cantidad que será solventada en 70% por el Gobierno Nacional y 30% por parte del Distrito. En caso de existir sobrecosto en la construcción, este deberá ser asumido por la ciudad, comentó Luis Fernando Mejía, director de Planeación Nacional a medios locales.

  • 15 Enero 2018

    La industria de la construcción crecerá en 2018 a un ritmo de entre 0.3 y 1.0%, pronostica el Centro de Estudios Económico del Sector de la Construcción (CEESCO).

  • 12 Enero 2018

    Indudablemente, el grado de avance en estructura de un país, está estrechamente vinculado con el desarrollo económico y social de su población. Precisamente uno de los pilares del país es la construcción de obras para reforzar la infraestructura moderna.

  • 12 Enero 2018

    A partir del 19 de febrero el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha la Plataforma de Recopilación y Administración de Información para Labores de Control y Fiscalización de Obra Pública, en la cual, la población podrá escanear el código QR colocado en las obras públicas y que, de esta manera, conozca el porcentaje de avance del proceso de contratación, número de contrato, contratista adjudicado, monto estimado de la inversión, responsable de la obra y la fecha estimada de inicio y fin de la obra.

  • 11 Enero 2018

    La industria de la construcción tuvo un mal año en 2017 y en los meses finales profundizó su caída, al reportar en noviembre una contracción a tasa anual de -5.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 11 Enero 2018

    Los damnificados del sismo del 19S que registraron pérdida total de su inmueble y que cuentan con tarjeta del Fonden o credencial de Unidos por Morelos, ya pueden firmar un convenio con la Fundación Carlos Slim que, además ofreció un plus de 30,000 pesos para equipar viviendas.

  • 10 Enero 2018

    El 2017 fue otro año de fuerte presión en los precios de los materiales de la construcción. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios productor del sector construcción se incrementaron 7.91%, por abajo del 8.71% del 2016.

  • 10 Enero 2018

    Al finalizar el mes de octubre, la cartera de crédito puente por parte de la banca comercial alcanzó 63,200 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 112.5% en relación al monto observado en el mismo periodo de 2016.

  • 20 Diciembre 2017

    La obra civil del tren ligero de Guadalajara, una obra de 21 kilómetros de longitud, lleva un avance de 92%, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza durante un recorrido de supervisión por la obra.

  • 19 Diciembre 2017

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó su intención de crear el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) especializado en el sector eléctrico en México para emitir Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (CBFEs) para lo cual inició los trámites correspondientes ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 09 Enero 2018

    El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Macrolibramiento de Guadalajara, que permitirá desahogar el tránsito de la Zona Metropolitana de la capital de Jalisco en beneficio de más de 4.5 millones de habitantes.

  • 18 Diciembre 2017

    A fin de mejorar la normatividad con los últimos desarrollos tecnológicos y científicos, el Gobierno de la Ciudad de México realizó una serie de modificaciones al Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México junto con la secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Seduvi) y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC).

  • 05 Enero 2018

    El Tren Interurbano México-Toluca, la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara y el Metro de Monterrey, están en etapa final de construcción de obra civil, al llevar más del 70, 92 y 85% de avance, respectivamente, por lo que entrarán en operación durante los siguientes meses, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de un comunicado. 

  • 18 Diciembre 2017

    Con la construcción de 15 edificios de 40 departamentos con una inversión de 300 millones de pesos para reponer sus viviendas a quienes las perdieron derivado del sismo del 19 de septiembre, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México (INVI) continuará atendiendo las necesidades de la población afectada.

  • 15 Diciembre 2017

    Según el Centro de Estudios del Sector de la Construcción (Ceesco), con base en datos del World Economic Forum (WEF), México ocupó la posición 62 del Índice de Competitividad por calidad de Infraestructura 2017-2018 de un total de 137 países evaluados.

  • 14 Diciembre 2017

    El Centro de Transferencia Modal (Cetram) Observatorio, que además de la estación del metro, la terminal de autobuses del mismo nombre y el autotransporte local, recibirá el Tren Interurbano México-Toluca, recibirá una inversión privada de aproximadamente 4,500 millones de pesos.

  • 14 Diciembre 2017

    A través del código QR en dispositivos móviles, la población podrá consultar el porcentaje de avance del proceso de contratación de toda obra pública de dependencias, delegaciones y oficinas del gobierno de la Ciudad de México, así como el número de contrato, contratista adjudicado, monto estimado de inversión, responsable, fecha estimada de inicio y fin de obra.

  • 02 Enero 2018

    Con inversión de 16,650 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que durante 2018 se culminarían tres obras carreteras y dos más estarían en proceso, con las que se espera mejorar la conexión de la parte central del país con el resto de las entidades.

  • 13 Diciembre 2017

    El Urban Land Institute (ULI) y Langan International realizaron en días pasados el evento “7S/19S Sismos y Estructuras Resilientes, lecciones aprendidas, conciencia y prevención”, donde diversos especialistas nacionales y extranjeros analizaron los efectos de los terremotos del pasado mes de septiembre sobre el mercado de bienes raíces.

  • 02 Enero 2018

    Durante 2017 se ejecutaron por primera vez en la capital diversas resoluciones de demolición en construcciones por no cumplir con programas delegacionales y rebasar el número de niveles permitidos por la ley, como parte de una estrategia para un desarrollo urbano ordenado y con seguridad ciudadana.