|  
  • 27 Noviembre 2017

    La firma Prodemex prepara el camino para colocar un nuevo Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) por hasta 10,000 millones de pesos, que estará enfocado en monetizar tres activos de infraestructura penitenciaria y vial.

  • 21 Septiembre 2017

    La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) informa que hay afectaciones menores en la red carretera del país, pero que en general operan sin novedad, puertos, aeropuertos, sistema ferroviario, telecomunicaciones y las carreteras del país.

  • 27 Noviembre 2017

    De los años 2019 a 2026 la industria de la construcción logrará crecer a un ritmo anual del 3%, sustentada en la inversión pública y privada en los sectores de manufactura, petróleo y gas.

  • 20 Octubre 2017

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció la posibilidad de realizar una tercera subasta petrolera en 2018, de bloques convencionales de crudo y gas en tierra firme. La licitación en tierra se sumaría a una subasta de aguas profundas en el Golfo que se espera atraiga a algunos de los mayores productores del mundo y está programada para finales de enero, además de una subasta de aguas poco profundas en marzo.

  • 21 Septiembre 2017

    Viva Energía se convertirá en la primera generadora de energía limpia en Yucatán, con la puesta en servicio del parque eólico de Dzilam de Bravo, “Eólica del Golfo 1”, que abastecerá a la Comisión Federal de Electricidad para su comercialización al resto del país.

  • 24 Noviembre 2017

    Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, afirmó que el proyecto de Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México procurará que la reconstrucción sea rápida y se priorice a las personas más vulnerables y de escasos recursos sin que paguen por ello.

  • 21 Septiembre 2017

    Con el objetivo de coordinar los esfuerzos ciudadanos con la iniciativa privada y el gobierno, diversas cámaras empresariales establecieron cuatro ejes de acción en los cuales ADI, CANADEVI, CCE, CANACINTRA y Colegio de Arquitectos trabajan.

     

  • 19 Septiembre 2017

    La zona de alto riesgo sísmico en la Ciudad de México que comprende la totalidad de la delegación Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco cuentan con alrededor de 270,000 edificios, de los cuales, del 85 al 90% sufrirían daños en su infraestructura de ocurrir un sismo como el registrado hace 32 años.

  • 24 Noviembre 2017

    Grupo Aeroportuario OMA invertirá más de 500 millones de pesos en la construcción de un nuevo aeropuerto en Reynosa y la remodelación del internacional de Tampico en Tamaulipas.

  • 24 Noviembre 2017

    Actis —inversionista en capital privado en mercados emergentes con sede en Londres—, declaró que su plataforma de energía renovable Zuma Energía aseguró 300 millones de dólares en financiamiento para edificar dos parques solares en México.

  • 24 Noviembre 2017

    La empresa italiana, que recaudó en octubre 1,350 millones de dólares en un acuerdo para vender participaciones en ocho proyectos eólicos y solares en el país, planea invertir 700 millones de dólares para construir cuatro plantas eólicas en México, luego de ganar contratos de abastecimiento.

  • 18 Septiembre 2017

    La industria de la construcción crecerá en 2018 a un ritmo de entre 0.3 y 1.0%, fundamentada en el impulso de la construcción inmobiliaria residencial para estratos medios y altos, así como el crecimiento de la infraestructura turística, comercial y de servicios, afirmó un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO).

  • 23 Noviembre 2017

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inauguró el pasado miércoles 22 de noviembre la central geotermoeléctrica Los Humeros III-fase A, en el cual se hizo una inversión de 47 millones de dólares.

  • 18 Octubre 2017

    El mercado de parques industriales de la Ciudad de México incrementó a 4.9% su tasa de disponibilidad al cierre del tercer trimestre de 2017 (3T 2017), debido a la incorporación de 181,000 m2 en el periodo, de acuerdo con el reporte trimestral de la firma Solili.

  • 18 Octubre 2017

    Hywind, el primer parque eólico marítimo flotante construido por la empresa petrolera estatal noruega Statoil ASA y Masdar Abu Dhabi Future Energy, comenzó a sus primeras entregas de energía eléctrica a la red del norte de Escocia.

  • 15 Septiembre 2017

    El grupo de 11 especialistas en desarrollo de infraestructura, liderado por la oficina de arquitectura FR-EE/ Fernando Romero Enterprise —diseñador del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México—, obtuvieron el proyecto para la edificación de Hyperloop One Global Challenge.

  • 14 Septiembre 2017

    A nivel nacional, el sector de la construcción dentro de los “Indicadores de Actividad Económica Regional” al segundo trimestre de 2017 (“T2017), mostró una contracción de -0.25%, comparado con el periodo inmediato anterior, desde el positivo marginal de 0.02% del 1T2017; sin embargo, por regiones, las zonas norte mostró mayor dinamismo al alza, con 6.24%; mientras que las centro-norte, centro y sur, tuvieron caídas de -0.60%, -5.58% y -16.70%, respectivamente.

  • 16 Octubre 2017

    México debió invertir este año 32,000 millones de dólares en infraestructura (mdd) y no los 17,000 mdd que destinó a dicho fin, señaló un análisis económico del Centro Mundial de Infraestructura, un organismo creado por el G20.

  • 22 Noviembre 2017

    Infraestructura Energética Nova (IEnova) suministrará electricidad a San Diego, Estados Unidos con una central de generación eólica que se ubicará en Tecate, Baja California.

  • 21 Noviembre 2017

    Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno de la Ciudad de México inauguró el pasado viernes 17 de noviembre el Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca, en la delegación Miguel Hidalgo; esto como parte de la estrategia de renovación y recuperación urbana.