|  
  • 04 Septiembre 2017

    Decenas de trabajadores, grupos voluntarios y ciudadanos se sumaron a las brigadas de la zona federal marítimo terrestre, que estima se han retirado unas 500 toneladas de basura de todas las playas del municipio.

  • 03 Octubre 2017

    Infraestructura Energética Nova (IEnova) anunció su participación en la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la contratación de la prestación del servicio de transporte de gas natural por gasoducto a la CFE, en el Ramal Topolobampo en Sinaloa.

  • 28 Julio 2017

    Durante la visita de una delegación del Reino Unido encabezada por Liam Fox, ministro de Comercio, y Duncan Taylor, embajador británico en México —la cual fue recibida por Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) —, se manifestó un importante interés por conocer las características de diseño, ingeniería, construcción y puesta en operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 03 Octubre 2017

    Con un presupuesto de 50 millones de pesos, inició labores el Consejo Científico para la Reconstrucción de la CDMX, donde la academia y gobierno capitalino, a través de la investigación, buscarán fortalecer la capacidad de resiliencia de la urbe ante cualquier sismo.

  • 03 Octubre 2017

    El país cae cinco lugares en infraestructura portuaria, pasando del lugar 57° en 2016 al 62° en el presente año; además, en calidad de infraestructura ferroviaria descendió del lugar 59° al 65°, de acuerdo a las cifras reportadas en el Índice Global de Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial.

  • 31 Agosto 2017

    El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 80% en las metas establecidas con inversiones que superan los 1.44 billones de pesos en la modernización de nuevos puertos, carreteras y potenciar trenes de pasajeros, informó el socio líder de asesoría en infraestructura de KPMG, Ignacio García de Presno.

  • 31 Agosto 2017

    En los últimos 10 años, Querétaro ha captado 45% de la inversión extranjera directa (IED) del sector aeroespacial que ha aterrizado en el país, al concentrar un capital de 790 millones de dólares.

  • 30 Agosto 2017

    La construcción del Nuevo Puerto de Veracruz requerirá una inversión total de 70,000 millones de pesos (mdp), de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • 30 Agosto 2017

    Black Rock, EnCap, GBM, IFC y Black Stone alistan 10,500 millones de dólares para invertir en proyectos de infraestructura en México, donde visualizan buenas oportunidades de inversión, principalmente en nuevos Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs), Asociaciones Público-Privadas y Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces de Infraestructura y Energía (Fibra E).

  • 29 Septiembre 2017

    El 83.9% de los establecimientos ubicados en las entidades afectadas por los sismos no sufrieron daños en su infraestructura productiva ni afectaciones en los servicios que brinda, en tanto que 16.1% sufrió alguna afectación derivada de los sismos acontecidos durante el mes de septiembre de 2017, afirmó una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 26 Julio 2017

    Cemex informó que sus ventas netas consolidadas durante el segundo trimestre de 2017 (2T17) disminuyeron a 3,577 millones de dólares (mdd), lo que representa una caída de 1%, o un aumento de 2% en términos Comparables para las operaciones existentes y por fluctuaciones de tipo de cambio comparado con el segundo trimestre de 2016.

  • 28 Septiembre 2017

    La Fundación Carlos Slim buscará transparentar los recursos que ha recibido a través de donaciones para apoyar a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en diversas entidades del país, así lo confirmó el Ingeniero Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso.

  • 29 Agosto 2017

    Julen Rementería del Puerto, secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) informó sobre la inversión que realizará el estado de Veracruz por más de 1,000 millones de pesos en infraestructura carretera. De esta inversión se gestarán alrededor de 80 proyectos en lo que resta del año, con lo que se pretende mejorar la interconexión entre los municipios y comunidades del estado.

  • 29 Agosto 2017

    Después de dos años y sin ceremonia de inauguración, hoy por la mañana los carriles de circulación del desnivel Mixcoac-Insurgentes comenzaron operaciones a partir de las cinco de la mañana.

  • 28 Septiembre 2017

    Al encabezar una reunión en la que el Gobierno Federal, entidades afectadas y representantes del sector privado dieron a conocer los avances para la reconstrucción y atención a la población damnificada por los recientes sismos, se estableció una mesa de coordinación para concentrar los apoyos, así como su dispersión.

  • 28 Agosto 2017

    Houston, la cuarta metrópoli de Estados Unidos y con una economía entre las 25 más prósperas del mundo, sigue bajo el agua. México, a través de su secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, ofreció ayuda al gobernador del estado texano.

  • 27 Septiembre 2017

    Las afectaciones estructurales en el edificio central de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la Ciudad de México, ocasionadas por el sismo del pasado 19 de septiembre han obligado a la institución a buscar una nueva sede.

  • 27 Septiembre 2017

    La compañía OHL firmó un crédito por 5,310 millones de pesos a un plazo de 10 años para el financiamiento parcial de la construcción y operación de la autopista Atizapán-Atlacomulco en el Estado de México.

  • 28 Septiembre 2017

    Daños considerables en al menos 3,000 edificaciones y el desplome de más de 47 edificios únicamente en la Ciudad de México con pérdidas de hasta 36,700 millones de pesos, según la empresa de análisis de riesgo Air Worldwide, fueron parte de los daños materiales que dejó el sismo del 19 de septiembre.

  • 28 Septiembre 2017

    Aún cuando México ha mejorado y continua mejorando sus estándares y códigos de construcción, existen numerosas propiedades que debido a su antigüedad, suelo, ubicación u otros factores, son estructuralmente vulnerables a los fenómenos sísmicos.