|  
  • 16 Enero 2017

    De acuerdo con una encuesta realizada por la firma de consultoría PricewaterhouseCoopers entre 1,379 presidentes de 79 multinacionales, México se ubicó en la posición número ocho del top ten para invertir en 2017.

  • 10 Febrero 2017

    El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) espera levantar deuda por 1,000 millones de dólares con el objetivo de agregar financiamiento a la construcción de la terminal en medio de un aumento en los viajes aéreos.

  • 16 Enero 2017

    Este año, Infraestructura Energética Nova (IEnova), una empresa de la estadounidense Sempra Energy, planea invertir 800 millones de dólares en ocho proyectos; uno de los más importantes es un ducto submarino que va de Texas al Tuxpan, Veracruz, y que involucra una inversión de 2,000 millones y desarrollará en conjunto con TransCanada Corp.

  • 10 Febrero 2017

    La empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), subsidiaria de Grupo México, invertirá 250.9 millones de dólares durante 2017 por decisión de su Consejo de Administración, informó la empresa a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 16 Enero 2017

    El Ingeniero Carlos Slim Helú elevó a más de 70% su posición de control en la empresa española Realia, desde un porcentaje de 67.2% que tenía, tras la ampliación de capital que acaba de cerrar la inmobiliaria.

  • 10 Febrero 2017

    El consorcio conformado por Grupo Carso (por medio de Operadora Cicsa), las constructoras ICA y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana, la Peninsular, Promedex y las españolas Acciona y FCC Construcción, firmaron el contrato para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), mismo que se adjudicó el 6 de enero de 2017 por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó Grupo Carso a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 16 Enero 2017

    Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener) reconoció que la infraestructura para almacenamiento y transporte de combustibles es insuficiente para satisfacer las necesidades del país, y que la producción nacional se ha rezagado.

  • 12 Enero 2017

    Por octavo mes consecutivo, periodo comprendido entre abril y noviembre de 2016, la construcción de obras de ingeniería civil experimentó una tasa de crecimiento negativo. En noviembre, en particular reportó una contracción de -13.6% a tasa anual, de acuerdo con el Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 08 Febrero 2017

    El contrato referente a la construcción de la torre de control fue asignado al consorcio Aldesa-Jaguar Ingenieros para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 12 Enero 2017

    En las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de México, habrá incentivos fiscales superiores a los del gigante asiático, China, y se darán a conocer por el Gobierno Federal a través de un Decreto en febrero.

  • 07 Febrero 2017

    Los insumos de mayor incremento en el sector construcción debido al alza del dólar son el acero, cemento y artículos eléctricos, y aunados a ellos, está el aumento en el diesel, combustible utilizado en la maquinaria, lo que elevó el costo de las obras, mismos que deberán llevarse al precio final al consumidor, así lo estimó Benjamín Cárdenas, presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 11 Enero 2017

    Con un total de 4 millones 651,000 toneladas de acero líquido generadas hasta el cierre de 2016, Altos Hornos de México (AHMSA) alcanzó el mayor volumen de producción en su historia operativa.

  • 07 Febrero 2017

    Todo porcentaje de obra que no está ejecutado sufre un ajuste que llega a determinarse en porcentajes, y que sube por obra no ejecutada por causa ajena a la empresa. Por ello, las obras concluidas del Nuevo Aeropuerto no se ajustaron al alza, pero las dos pistas en proceso, el edificio terminal, las losas de cimentación y losas menores van a sufrir el ajuste que determinaron en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de alrededor de 10 %, explicó Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 11 Enero 2017

    En la recta final de 2016 la industria de la construcción mantuvo su tendencia, caracterizada por un fuerte impulso de la edificación, pero una gran contracción de la obra civil, lo que determinó que el sector en su conjunto creciera 3.6% en el mes de noviembre.

  • 03 Febrero 2017

    La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México informó que avanza con celeridad la construcción de la Línea 7 del Metrobús, y que actualmente reporta un logro de 19.75% en su construcción, informó su titular, Edgar Tungüí Rodríguez.

  • 03 Febrero 2017

    Empresas locales, esquemas de capacitación y de consultoría para el sector constructor afiliados a  la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito anunciaron la implementación de un observatorio de la construcción en esta zona metropolitana.

  • 02 Febrero 2017

    Este año se licitarán 20 obras para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) con un valor estimado de 35,000 millones de pesos.

  • 06 Enero 2017

    El consorcio conformado, entre otras empresas, por Operadora Cicsa e ICA se adjudicaron la construcción de la termina del Nuevo Aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la obra más importante por monto. Su propuesta fue de 84,828 millones 377,320 pesos, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado.

  • 06 Enero 2017

    La empresa Infraestructura Energética Nova logró llegar un acuerdo con la población local, respecto a la construcción del gasoducto Sonora en la comunidad de Loma de Bacum, con lo cual se concluyen las obras con los 12 kilómetros que estaban detenidos en el territorio Yaqui, confirmó el Secretario de Economía de la entidad, Jorge Vidal Ahumada.

  • 01 Febrero 2017

    Cemex Holdings Philippines firmó un contrato de crédito senior no garantizado en pesos filipinos con BDO Unibank, Inc por 280 millones de dólares equivalentes en pesos filipinos para refinanciar la mayor parte su deuda a largo plazo vigente de CHP con New Sunward Holding BV, una compañía relacionada.