|  
  • 10 Mayo 2017

    Son casi 100 proyectos de infraestructura en temas aeroportuarios, portuarios, carreteros, ferroviarios, logísticos, energéticos e hidráulicos los que se contemplan para poner en marcha el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) para el sur y sureste del país.

  • 13 Marzo 2017

    Inició formalmente operaciones el Laboratorio de Revisión de Obras de la Contraloría General de la Ciudad de México, que llevará a cabo verificaciones que certifiquen que los materiales de las construcciones cumplen con las normas de calidad, mismo que se ubicará en la delegación Azcapotzalco, el cual analizará emulaciones asfálticas, de acero, terracerías, mampostería y concreto de obras.

  • 27 Marzo 2017

    Se realizó la colocación de la primera piedra de lo que será el edificio corporativo de la comunidad Kehilá Ashkenazi de México, que contará con tecnología sustentable y ayudará a la zona urbana de la zona, además que los ingresos que se generen de este inmueble ayudarán a familias vulnerables y a diversas instituciones mexicanas.

  • 13 Marzo 2017

    De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO), el aumento de precios en los materiales de la construcción registrado en febrero de 2017 fue de 13.1% en términos anuales, muy superior al 3.8% registrado en febrero de 2016, y la tasa más elevada de los últimos 17 años para un segundo mes del año, lo que confirma una tendencia a la alza.

  • 10 Marzo 2017

    La empresa fabricante de elevadores, KONE, inauguró sus nuevas instalaciones, ubicadas en Guadalajara, las cuales darán soporte a la operación de KONE en la región.

  • 04 Mayo 2017

    Con la finalidad de dar cumplimiento a la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones, los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCyP) anunciaron el proyecto de arrendamiento de inmuebles federales para el despliegue de la red de telecomunicaciones en el país, con lo que se pondrá a disposición de los operadores la infraestructura pública federal para agilizar el despliegue de sus redes.

  • 04 Mayo 2017

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alista otros seis proyectos de Asociación Público-Privada (APP) para la conservación de carreteras, los cuales se ejercerán como remodelación de los tramos Tulum-Cancún, Las Brisas-Los Mochis, Campeche-Mérida, Arriaga-Tapachula, San Luis Potosí-Matehuala y la carretera Altamira-Ciudad Victoria, que se suman a las dos licitadas en 2016.

  • 23 Marzo 2017

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras presentó una disminución real de 0.3% en enero de 2017 respecto a diciembre de 2016. Cabe mencionar que en enero de 2016 tuvo una variación mensual positiva de 2.1 por ciento.

  • 09 Marzo 2017

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, dio a conocer ante medios que un bloque de proyectos carreteros y hospitalarios podría realizarse a través de asociaciones público privadas (APPs), lo que implicaría un monto de inversión de 22,000 millones de pesos.

  • 22 Marzo 2017

    La empresa de energéticos, Iberdrola, ganó la licitación de la segunda convocatoria para la construcción, operación y mantenimiento de la central de ciclo combinado Topolobampo III en el municipio de Ahome, en Sinaloa.

  • 08 Marzo 2017

    Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante dio a conocer la ampliación de la terminal portuaria Mazatlán con una inversión de 1,300 millones de pesos a través de un fondo, con lo que se buscará dar impulso a las terminales portuarias en el país y la entidad.

  • 08 Marzo 2017

    La empresa de construcción y gestión en infraestructura, Coconal, obtuvo la primera licitación vial de acceso al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con una propuesta económica por 132, 134,899 pesos sin IVA.

  • 17 Marzo 2017

    Cemex no proveerá a Trump de cemento para construir el muro en la frontera con México pero sí planea participar activamente de la billonaria inversión que el gobierno de Trump planea realizar en el desarrollo de la infraestructura en Estados Unidos. Cabe mencionar que este mercado contribuye con alrededor del 30% de sus ingresos totales.

  • 08 Marzo 2017

    De acuerdo con Arturo Bautista Lozano, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México, en 2016 la industria de la construcción en la Ciudad de México (CDMX) registró un crecimiento de 14% aunque en 2017 la expectativa no es del todo optimista pues el organismo espera un crecimiento del sector, a lo sumo, de 0.5 por ciento.

  • 06 Marzo 2017

    La compañía española obtuvo —en un segundo intento— la Manifestación de Impacto Ambiental que le permitirá construir su primera central fotovoltaica en la zona centro-norte del estado de Puebla, en los municipios de Cuyoaco y Ocotepec.

  • 06 Marzo 2017

    La empresa española de infraestructura y energías renovables, anunció el comienzo de su quinto parque eólico, El Cortijo, localizado en el estado de Tamaulipas, donde invertirá 221 millones de dólares.

  • 06 Marzo 2017

    La inversión física presupuestaria aprobada en el Presupuesto de Egresos de La Federación para 2017 es de 570,604 millones de pesos, 23.1% menos que la asignada en 2016 y, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) el continuo recorte a este rubro hace cada vez más inalcanzable cumplir con la meta al 100% de los programas y proyectos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (PNI), propuestos al inicio de la presente Administración.

  • 03 Marzo 2017

    La modernización y reordenamiento del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917, busca, junto con el de Chapultepec, ser ejemplo para facilitar la movilidad vehicular y un acceso eficaz, ordenado y limpio a más de 200,000 usuarios que lo utilizan diariamente.

  • 03 Marzo 2017

    La Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas, Actos, y la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem, presentarán el primer manual para la construcción de túneles como hoja de ruta para superar los 'temores' a incurrir en sobrecostos financieros y como instrumento técnico y científico que incentive a los gobernantes a adelantar estás obras en sus regiones.

  • 02 Marzo 2017

    El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Coldwell anunció la planeación de dos licitaciones petroleras para ejercerse durante 2018, las cuales corresponden a explotación en aguas someras, aguas profundas y de terrestres no convencionales.