|  
  • 26 Junio 2017

    La compañía Carso Oil and Gas concentrará sus baterías hacia los campos de hidrocarburos en el sureste, ya que según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la empresa está contemplada dentro de las 31 precalificadas para la Ronda 2.3, donde se licitarán 14 campos, de los cuales, dos se ubican en Macuspana, Tabasco.

  • 03 Mayo 2017

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró un descenso real de 0.1% durante febrero de 2017 respecto a enero; el personal ocupado se incrementó 2.2% y las horas trabajadas 0.9%, en tanto que las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.2%, en el lapso de un mes.

  • 23 Junio 2017

    El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quién preside la Comisión Intersecretarial de las Zonas Económicas Especiales (CIZEEs) aprobó los dictámenes para la operación de éstas en los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Oaxaca.

  • 03 Mayo 2017

    El país del Sol Naciente viene al país con grandes proyectos a desarrollar. Uno de ellos es una inversión por 180 millones de pesos (mdp), realizada por la constructora Fujita —la constructora más grande a nivel internacional—, la cual se ejercerá en el desarrollo de un complejo inmobiliario de 90 departamentos, en la zona de Juriquilla, Querétaro, anunció el secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

  • 22 Junio 2017

    La construcción podría verse afectada si el costo de materiales como concreto y cemento no presenta una normalización, destacó la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Querétaro (CMIC), Alejandra Vega Reyes.

  • 21 Junio 2017

    La instalación del gasoducto Samalayuca-Sásabe en el norte del país, estará finalizada para el primer trimestre de 2018 (1T2018) y contará con una inversión de 619 millones de dólares, informó la empresa mexicana Carso Energy.

  • 20 Junio 2017

    La empresa española anunció su participación en la licitación de la primera Línea de Transmisión de Corriente Directa de Alto Voltaje en México —lanzada por la Secretaría de Energía (SE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE—), cuya capacidad de transmisión será de 3,000 mega watts (MW).

  • 20 Junio 2017

    Las constructoras destacaron en concurso de licitaciones por los trabajos de conservación de la carretera Texcoco-Zacatepec, así como de las pirámides Tulancingo-Pachuca al presentar las ofertas más bajas entre los participantes.

  • 27 Abril 2017

    Durante la XIV Reunión Anual de la Asamblea General de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), el coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT reconoció la importancia que tiene la infraestructura portuaria en el desarrollo del país. “El Nuevo Puerto de Veracruz será de gran relevancia para todos los mexicanos, ya que se convertirá en el puerto ícono del sistema portuario nacional”, puntualizó.

  • 27 Abril 2017

    La empresa suiza LafargeHolcim presentó su nueva estrategia de mercado minorista en América Latina, con la apertura en México de su primera tienda franquiciada Disensa, se encuentra ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

  • 19 Junio 2017

    La ampliación de la Línea 12 del Metro registra un avance de 21%, informó el secretario de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, durante un recorrido de supervisión por las obras del túnel que unirá la estación Mixcoac con la terminal Observatorio.

  • 19 Junio 2017

    La ciudad de Helsinki (Finlandia) anunció el lanzamiento de una línea de autobuses públicos sin conductores llamada Helsinki RoboBus que se integrará a la red urbana de transporte público. El servicio es la segunda fase de Sohjoa, un experimento de tres años de duración con autobuses autónomos, financiado por la Unión Europea.

  • 15 Junio 2017

    Las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizaron las primeras pruebas de los convoys que comunicarán la zona de Toluca con el poniente de la Ciudad de México, siendo los primeros modelos en su clase dentro de América Latina por su alcance de velocidad de 160 km/h y las características en sus interiores, puntualizó Jesús Carrillo Barrientos.

  • 14 Junio 2017

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que a finales de 2017, el sector podría cerrar con un crecimiento de 1% o presentar una contracción de hasta .5%, luego que los últimos cuatro años los números fueron positivos para los constructores a nivel nacional.

  • 13 Junio 2017

    La compañía energética anunció su participación en la licitación para la construcción y operación de una terminal marina para la recepción, almacenamiento y entrega de fluidos, incluyendo derivados de petróleo organizada por la Administración Portuaria Integral (API) del estado, como parte del proyecto de renovación del puerto veracruzano.

  • 12 Junio 2017

    Como producto de la modernización de la infraestructura en México llevada a cabo en puertos, aeropuertos, trenes, carreteras, autopistas y telecomunicaciones, en el país se han generado más de 2,800,000 empleos, destacó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

  • 09 Junio 2017

    El menor número de días laborales en abril por la Semana Santa determinó que la industria de la construcción retrocediera -6.5% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 09 Junio 2017

    El Puerto de Manzanillo subió al cuarto lugar en el ranking de puertos de América Latina y el Caribe, según el informe “Los Top 20 de América Latina y el Caribe en 2016”, que emitió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

  • 20 Abril 2017

    El Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) informó se encuentra analizando proyectos de almacenamiento de hidrocarburos en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Altamira, Tamaulipas y en otros sitios portuarios en México, a través de un proyecto de almacenamiento con una inversión de alrededor de 50 millones de dólares, por lo que se encuentra estudiando posibles asociaciones con diversas empresas tanto nacionales como extranjeras.

  • 20 Abril 2017

    La región del mundo que menos invierte en infraestructura, con excepción de África, es América Latina, y para reducir esa brecha se deben elegir proyectos correctos y no sólo buscar más recursos, destacó el Banco Mundial en un informe.