|  
  • 06 Julio 2016

    Grupo Posadas pasó de ser propietario de hoteles Fiesta Americana, a operador y a casi duplicar su valor, entre 2013 y 2016, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 29 Julio 2016

    La empresa, dedicada a la fabricación y venta de materiales de construcción, anunció planes de expansión y diversificación de su negocio de cemento, con su marca Fortaleza, para llevarlo a 120 países con plantas productoras de cemento propias y la adquisición de compañías regionales; esto, a partir de 2017.

  • 28 Julio 2016

    Nacional Financiera (Nafin) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) desarrollarán dos esquemas de financiamiento dirigidos a proveedores y contratistas que participan en la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

  • 27 Julio 2016

    Grupo México a través de Ferromex y Ferrosur, principales operadoras en unidad de transporte obtuvieron buenos resultados durante el 2T16, registrando un EBITDA por 747 millones de dólares (mdd), equivalente a un incremento del 7.5%, en comparación a sus resultados del año pasado donde registro 695 mdd, señalo Alfredo Casar, director de la compañía.

  • 04 Julio 2016

    La Ciudad de México cuenta con alrededor de5.5 millones de autos en circulación que ocupan el 85% del espacio vial; entre 2004 y 2014 los autos registrados crecieron 85.4% y en el Estado de México 301%, de acuerdo con datos del INEGI.

  • 01 Julio 2016

    Desde el año 1974, cada 1 de julio en México se celebra el Día Nacional del Ingeniero, gracias a la iniciativa del Ingeniero Eugenio Méndez Docurro, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sexenio del presidente Luis Echeverría Álvarez.

  • 26 Julio 2016

    En el segundo trimestre de 2016 (2T16), Elementia obtuvo ingresos por 4 mil 644 millones de pesos, 6% superior a lo registrado en el mismo trimestre del año pasado.

  • 30 Junio 2016

    El valor de producción de las empresas constructoras registró una caída real de 2.7% en abril respecto al mismo mes del 2015 de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 25 Julio 2016

    Será el tiempo de recorrido que tomara al Tren Interurbano México-Toluca desplazarse de Observatorio a Santa Fe de acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios de la capital. Tendrá un costo de 12 pesos y se estima que trasladara en dicho trayecto a cerca de 70 mil personas, todos los días, a la zona de corporativos en Santa Fe.

  • 29 Junio 2016

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que realizará una inversión histórica por 38,000 millones de pesos (mdp) en Plan Michoacán, esto para seguir impulsando el óptimo desarrollo del estado a través de la construcción y mejoramiento en telecomunicaciones, autopistas, carreteras, puertos, caminos alimentadores y rurales.

  • 28 Junio 2016

    Carso Infraestructura y Construcción firmó una asociación con Grupo Gia, Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex) y Grupo Hermes para participar en la licitación referente a la construcción de dos pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional dela Ciudad de México (NAICM), donde cada empresa intervendrá con un 25% de participación.

  • 28 Junio 2016

    Mediante una alianza entre la empresa Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y el consorcio mexicano CKD, se efectuará una inversión por 2,400 millones de dólares (mdd) canadienses, destinados a proyectos de infraestructura en plantas de generación eléctrica, vías de transmisión y distribución; así lo informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

  • 27 Junio 2016

    El informe Decisiones divididas: La inversión institucional en activos alternativos, realizado por BNY Mellon y FT Remark, encontró que entre las diversas clases de activos alternativos, el capital privado es el más demandado por los inversionistas institucionales con el 37%, seguido de infraestructura (25%), bienes raíces (24%), y fondos de cobertura (14%).

  • 27 Junio 2016

    Para Luis Weyll, director para México de la brasileña Odebrecht, el objetivo de las empresas que participan en el sector de la construcción es aprovechar las reformas estructurales para incursionar en nuevos proyectos y se declara lista para incursionar en nuevos proyectos. La empresa destacó su participación en el Gasoducto Los Ramones II Norte y el Complejo Petroquímico Etileno XXI.

  • 24 Junio 2016

    OHL recibió su segunda autorización, en menos de 20 días, para incrementar tarifas y ampliar el periodo de una de sus seis concesiones de autopistas.

  • 23 Junio 2016

    A través de una planificación de construcción de 262 nuevas centrales de generación energética, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e iniciativa privada calculan ejercer una inversión por 98,700 millones de dólares (mdd) entre 2016 y 2030.

  • 23 Junio 2016

    Gas Natural Fenosa expandirá, en mil kilómetros o 5%, su red de gasoductos domésticos en México. El plan contempla una inversión de 2,100 millones de pesos; así lo señaló Ángel Larraga, CEO de la compañía, en entrevista con El Financiero. También dijo que este año esperan llegar a 164 mil clientes.

  • 22 Junio 2016

    En el desierto de Néguev, Israel construye Ashalim, la torre solar más grande del mundo (medira 240 metros), y se estima que comience a funcionar a finales de 2017.

  • 22 Junio 2016

    Los apretones presupuestales del gobierno han dejado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sin dinero suficiente para financiar algunos de sus proyectos de infraestructura, y ahora la dependencia está buscando mecanismo para atraer inversión privada y concretarlos.

  • 22 Junio 2016

    El segmento de vivienda en renta crece por la alta demanda de jóvenes entre los 22 y 33 años (millennials) de habitar en una zona con buena ubicación, cercanía a sus centros de trabajo y buena sustentabilidad en los edificios, según datos de Coldwell&Banker.