|  
  • 02 Septiembre 2016

    De acuerdo con datos del cuarto informe de gobierno, la inversión de transportación ferroviaria ascendió a 17,313.2 millones de pesos (mdp) en comparativa con los 12,354 mdp durante el mismo periodo en 2015.

  • 31 Octubre 2016

    Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras durante agosto de 2016 registró un incremento real de 0.3%, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 02 Septiembre 2016

    La empresa ha recibido apoyo por parte de los bancos CaixaBank, Santander, Bankia y Banco Sabadell, lo que ha permitido a Isolux Corsán México reducir dos terceras partes de su deuda, saneando así a la compañía y permitiendo capacitar al grupo; alcanzando adecuadas condiciones internas que respalden su participación en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 14 Octubre 2016

    Con el fin de mejorar la conectividad y elevar la competitividad de la Ciudad de México (CDMX), el presidente Peña anunció una inversión por 40,000 millones de pesos en 12 obras de infraestructura para modernizar los accesos carreteros a la capital del país; de éstas, cinco se encuentran terminadas, tres están en ejecución y cuatro se encuentran en proyecto.

  • 02 Septiembre 2016

    Durante el anuncio de la séptima edición del Congreso Mexicano del Concreto -evento donde los empresarios del sector discuten sobre las tendencias y oportunidades de la industria en la Ciudad de México-, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de septiembre, la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes (AMCI) comentó que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) impulsará un crecimiento en la industria de hasta 4.0% en un plazo de cuatro años.

  • 31 Octubre 2016

    La reconocida compañía transnacional, Hutchison Port Holdigs (HPH) calcula iniciar operaciones en el Nuevo Puerto de Veracruz durante el primer semestre de 2018, comentó Jorge Magno Lecona, director general para América de HPH.

  • 31 Octubre 2016

    José Viegas, secretario general del Foro Internacional de Transporte (ITF, por sus sigla en inglés), perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo que a pesar que el desarrollo de infraestructura en nuestro país es menor a lo esperado por el ajuste macroeconómico, México se encuentra entre los líderes.

  • 31 Agosto 2016

    Fue desarrollado por un experto en microbiología de la Universidad de Delft, en Holanda con el doble objetivo de reducir costos de mantenimiento y reparación y el alto impacto al medio ambiente que representa producir más concreto, uno de los productos más utilizados en el mundo, y cuya resistencia y durabilidad, lo hacen difícil de sustituir por otro material más eco amigable.

  • 13 Octubre 2016

    La constructora mexicana Gaya coordinó el tercer colado de concreto de Miyana, un desarrollo de usos mixtos (comercial y de vivienda) de Gigante Grupo Inmobiliario que se ubica en el corazón de Polanco, mismo que se destacó por el tiempo récord en llevarlo a cabo.

  • 13 Octubre 2016

    Con la declaratoria de creación de las primeras tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en diciembre, por parte del presidente Peña, iniciará su instalación formal en Puerto Lázaro Cárdenas, corredor del Istmo de Tehuantepec y Puerto Chiapas.

  • 30 Agosto 2016

    Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México otorgó la concesión de la subestación eléctrica del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la empresa de proyectos y construcciones Urisa, la cual presentó una oferta económica por 1,114 millones de pesos (mdp) sin incluir IVA, de acuerdo con el acta de apertura de propuestas.

  • 30 Agosto 2016

    Novidesa, dependiente de Grupo Idesa, desarrolló una propuesta de paneles EPS (poliestireno expandido de alta densidad), enfocándose al desarrollo de materiales, sistemas de construcción y arquitectura que fueran ligeros, resistentes y termoaislantes para realizar edificaciones sustentables que aporten grandes beneficios para la conservación del planeta a largo plazo, a través de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, disminuyendo a su vez el impacto ambiental.

  • 30 Agosto 2016

    El saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca a las empresas constructoras creció 19.1% anual en junio, sosteniendo una fuerte tendencia de alza.

  • 12 Octubre 2016

    José Francisco Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León, informó que el gobierno estatal licitaría 1,000 millones de pesos a través de obras de infraestructura en los próximos días.

  • 29 Agosto 2016

    El 6 de septiembre se anunciará el road show para captar recursos para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); la meta es captar 1,000 millones de dólares -en la primera etapa- de los mercados internacionales y podría llegar a 7,000 millones de dólares.

  • 27 Octubre 2016

    El consorcio anunció que ejercerá 2,350 millones de pesos (mdp) -125 millones de dólares (mdd)- en el desarrollo de un libramiento en Celaya, Guanajuato a través del que se ofrecerá servicio directo a la planta de ensamblaje automotriz japonesa Honda, y a su vez beneficiará el tránsito vehicular de la ciudad, evitando el paso de los trenes por la zona urbana y accidentes en los cruces. Se calcula terminar la construcción de la obra a finales del 2018.

  • 26 Agosto 2016

    Tadco Constructora, BA Architecture Office y AKF México ganaron la licitación para modernizar, remodelar y ampliar la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicada en Viaducto-Tlalpan, Ciudad de México, con un diseño realizado por el despacho BULAU.

  • 27 Octubre 2016

    Durante la inauguración del Foro “Desafíos de Infraestructura para el Futuro de la CDMX”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa indicó que la capital tiene una meta a alcanzar al final de su administración: el tratamiento de 12,000 toneladas de basura; actualmente se gestionan 6,000 toneladas mediante procedimientos de composta y compactación.

  • 27 Octubre 2016

    Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, en entrevista radiofónica, informó aunque no se tenía el aviso de terminación de la obra, la Autopista Urbana Sur ya entró en operación. Según varios medios, el primer conductor inició el recorrido a las 05:05 horas de este día.

  • 11 Octubre 2016

    Será a partir de la segunda quincena de octubre que empezarán a operar dos kilómetros de un total de siete que tiene contemplados la ampliación de la Autopista Urbana del Sur (Ausur), la cual conectará la autopista México Cuernavaca con el Periférico sur de la Ciudad de México.