|  
  • 03 Noviembre 2016

    La constructora ICA dio a conocer por medio de su Consejo de Administración la designación de Guadalupe Phillips como su nueva directora general en sustitución de Luis Zárate, quien falleció en octubre.

  • 18 Octubre 2016

    El Gobierno del Estado de México (GEM) anunció una inversión de 4,500 millones de pesos por parte de un grupo de tiendas departamentales, para instalar su Centro de Distribución en la plataforma Arco 57, al norte del Estado de México, que es el puerto seco logístico más importante del país.

  • 18 Octubre 2016

    La cementera mexicana Elementia informó que sus accionistas resolvieron aumentar el capital social variable de la empresa hasta 1,388.2 millones de pesos (71.60 millones de dólares) con una emisión de 218.4 millones de acciones.

  • 18 Octubre 2016

    El crédito a la construcción por parte de la banca sostiene una tendencia positiva aunque su ritmo de crecimiento se ha moderado.

  • 02 Noviembre 2016

    El Nuevo Puerto de Veracruz que se construye recibirá una inversión de 30,000 millones de pesos (mdp), de los cuales el 80% es de capital privado provenientes del instrumento de las Asociaciones Público-Privadas (APP). Dicha obra tiene una visión de 100 años.

  • 07 Septiembre 2016

    Federico Patiño director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Leocardia Zak, directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos de América (USTDA) se reunieron para firmar un convenio a través del cual se brindará asistencia técnica en materia de sustentabilidad al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

  • 17 Octubre 2016

    La cadena de gasolineras Hidrosina se encuentra en pláticas con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la creación de nueva infraestructura que permita el abastecimiento de combustible en varias regiones del país, aseguró el director general de la compañía, Paul Karam.

  • 06 Septiembre 2016

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México pretende levantar 1,000 millones de dólares en los mercados internacionales a través de la colocación de un bono, para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 18 Octubre 2016

    En las próximas semanas se iniciarán los procesos de licitación para la construcción de las cinco terminales que se tienen contempladas en la primera etapa del nuevo Puerto de Veracruz, afirmó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, en el marco del Taller Internacional Pre COP 13.

  • 06 Septiembre 2016

    El sector de energía eólica en México calcula una capitación por 2,000 millones de dólares (mdd) anuales en los próximos 25 años para los estados de Tamaulipas y Oaxaca, cuya inversión en activos de generación energética podría alcanzar los 159,000 mdd. Se estima que la generación eólica en tierra firme sea la principal fuente de energía renovable de gran escala establecida en México para 2033.

  • 02 Noviembre 2016

    El Gobernador de Baja California Sur, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, ante quien expuso la carpeta de proyectos de infraestructura carretera y de transporte, prioritarios para el ejercicio 2017, a efecto de gestionar el impulso por parte de la dependencia federal para darles continuidad o iniciarlos.

  • 06 Septiembre 2016

    Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que la zona centro del país (Ciudad de México, México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos) genera más del 30% del PIB nacional, y que es la tercera zona más grande en densidad demográfica de los países que integran la OCDE. 

  • 06 Septiembre 2016

    Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 450 millones de pesos en el aeropuerto de Guanajuato por un aumento en su tráfico de pasajeros. El monto es 67% superior respecto a los 270 millones que se calcularon en su plan maestro de desarrollo de 2014 al 2019. Y es que su estimado de superar el millón y medio de pasajeros era para 2018; sin embargo, esto sucedió desde el 2015 y el tráfico sigue creciendo.

  • 17 Octubre 2016

    El director general del Metrobús, Guillermo Calderón Aguilera, indicó que ya se cuenta con los permisos de impacto ambiental y de proyecto ejecutivo, para licitar la obra e iniciar este mes la Línea 7 del Metrobús de Reforma.

  • 05 Septiembre 2016

    En lo que va del presente sexenio la inversión pública en infraestructura carretera ha crecido 4% mientras que la privada aumento 385 por ciento.

  • 05 Septiembre 2016

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) otorgó la licitación de construcción de las pistas dos y tres a las constructoras CICSA y Coconal, quienes presentaron las mejores ofertas.

  • 05 Septiembre 2016

    De acuerdo con datos de la Sener, ya se han construido o están comprometidos en firma 78% de los kilómetros de gasoductos planeados hasta el 2019. En lo que va de la administración peñista se sumaron 2,386 kilómetros a la red nacional de gasoductos; 1,278 están en construcción y 4,098 kilómetros ya han sido adjudicados, lo que representa inversiones por un monto superior a los 12,000 millones de dólares.

  • 01 Noviembre 2016

    El Gobierno de la CDMX en conjunto con el sector constructor, se encuentran actualmente laborando un banco de proyectos para detonar inversión privada al tiempo de evitar una desarticulación en la implementación de los mismos; éste se encuentra en fase de planeación en el Congreso Constituyente que elabora la nueva Constitución.

  • 05 Septiembre 2016

    Infraestructura Energetica Nova informó que estableció un acuerdo, a través de una subsidiaria, con Blackstone Energy Group para la adquisición del parque eólico Ventika -integrados por 84 aerogeneradores con capacidad instalada de 252 MW- , los cuales son operados por Cemex. Esto de acuerdo con comunicado de prensa emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 17 Octubre 2016

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó en su más reciente sesión extraordinaria, cambios a las bases de licitación y modelo de contrato de operación conjunta de este campo con el fin de atender las sugerencias de los participantes, donde hasta el momento han enviado más de 240 solicitudes de aclaración y cambios.