|  
  • 23 Febrero 2016

    La empresa Advance Real Estate informó que se encuentran desarrollando tres nuevos parques industriales en Querétaro, en los cuales esperan albergar más de 200 compañías.

  • 12 Noviembre 2015

    El arquitecto británico Norman Foster aseguró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que comenzará a construirse en el primer semestre de 2016, estimulará el empleo y la industria mexicana de la construcción.

  • 23 Febrero 2016

    Empresas ICA (ICA) anunció la decisión de Alonso Quintana de renunciar al cargo de Director General con el objetivo de ayudar en el proceso de reestructura de la compañía.

  • 11 Noviembre 2016

    La compañía española dio a conocer que se encuentra en proceso de negociación con un fondo de pensiones para la venta de una participación mayoritaria de su principal activo en Latinoamérica: la Autopista Red Vial 4 de la Panamericana Norte, ubicada en Perú, el cual forma parte de los ocho países estratégicos de OHL. Se estiman concluir la operación calculada en 400 millones de euros (mde) para 2017.

  • 14 Julio 2016

    La ciudad de Córdoba, Argentina, ha aprobado una norma que obliga a instalar vegetación sobre las cubiertas que superen los 400 m2 de superficie en el caso de edificios residenciales y comerciales, y los 600 m2, en el caso de edificios industriales.

  • 04 Octubre 2016

    Cemex Latam Holdings anunció el arrendamiento de un terreno por cinco años en Maceo, Antioquia (Colombia) donde continúa la edificación de una nueva planta de la cementera. “El arrendamiento fue suscrito como solución temporal mientras se resuelve el proceso legal que afecta a la sociedad vendedora”, y autoriza abiertamente “a Cemex Colombia para usar y usufrutuar el inmueble, derechos mineros en Maceo y continuar con los trabajos necesarios” indicó la empresa en un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 22 Junio 2016

    Las desarrolladoras se adjudicaron la construcción del Museo Nacional de Arqueología (MUNA) de Perú, el monto de la inversión será de 108 millones de euros. El proyecto será el mayor del país y uno de los más importantes de Latinoamérica.

  • 03 Noviembre 2016

    En Zacatecas se construyen obras públicas que buscan detonar la economía y al mismo tiempo generar miles empleos en este sector, así como beneficios para empresarios locales proveedores de material, tiendas y negocios aledaños al sitio de la obra.

  • 29 Noviembre 2016

    La cementera anunció que una de sus subsidiarias en Estados Unidos firmó un acuerdo definitivo para vender su negocio de fabricación de tubos de concreto reforzado a Quikrete Holdings, Inc. por 500 millones de dólares, más 40 millones de dólares adicionales al precio de compra dependiendo de los resultados futuros.

  • 29 Noviembre 2016

    Según el estudio “Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México” que realizó el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO), durante 2017 la industria podría tener un crecimiento de entre 1 y 1.5%, impulsado por la inversión del sector privado.

  • 24 Noviembre 2016

    Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que para la licitación del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto, las empresas mexicanas deberán hacer consorcio con firmas internacionales, debido a que las nacionales no cuentan con la experiencia necesaria para esta obra en específico.

  • 24 Noviembre 2016

    Por los recortes presupuestales, la incertidumbre que se vive en el país y a nivel mundial, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) dijo se prevé cumplir 80% de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura que se esperaba, se llevarían a cabo este año.

  • 23 Noviembre 2016

    A pesar de su eslogan "America Primero", la promesa de Donald Trump de invertir masivamente en infraestructuras podría servir de estímulo para la economía mundial, con la condición que abandone las políticas proteccionistas, según diversos analistas.

  • 23 Noviembre 2016

    Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , aseguró que los proyectos de inversión en infraestructura no se han afectado por la volatilidad que se ha presentado entre el peso y el dólar estadounidense en los últimos días.

  • 18 Noviembre 2016

    Proveniente de la planta de Alstom en Santa Perpetua de Mogodá (Barcelona), el tren modelo Metrópolis arribó al puerto de Veracruz, México, donde fue desembarcado por la empresa europea GEODIS para su traslado a las plataformas que lo llevarán hasta Jalisco, en un recorrido de más de 900 kilómetros.

  • 26 Octubre 2016

    Durante el tercer trimestre, el trafico promedio en las autopistas operadas por Pinfra ha incrementado en 26%, registrando un aforo vehicular de 213, 744 automóviles diarios, debido a los dos nuevos tramos carreteros implementados y un crecimiento orgánico.

  • 26 Octubre 2016

    Entre 2016 y 2017 se habrán comprometido inversiones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que equivalen al 90% del total proyectado.

  • 16 Noviembre 2016

    Gerardo Gutiérrez Candiani, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), dijo que México cuenta con un gran potencial para convertirse en centro logístico a nivel mundial, y las ZEE cuentan con las herramientas necesarias para lograrlo.

  • 26 Octubre 2016

    Antes de que concluya el 2016 el gobierno federal anunciará un paquete adicional de beneficios no fiscales aplicables en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, titular para su desarrollo: “Es una visión integral, en donde tendremos un paquete de incentivos de largo aliento y de gran alcance; serán incentivos laborales y otros más que se darán a conocer antes de que termine el año.”

  • 26 Octubre 2016

    El gobierno de Nuevo León y la armadora coreana KIA firmaron un convenio de colaboración que cumple con todos los requerimientos de la Ley de Fomento a la Inversión y el Empleo, lo que le representa un ahorro de más de 7,000 millones de pesos.