|  
  • 15 Noviembre 2016

    El Plan Nacional de Infraestructura se cumplirá por medio de impulsar las Asociación Público-Privadas y los Proyectos de Prestación de Servicios, por lo que es necesaria la participación de capital privado para desarrollar un plan transexenal de infraestructura, estrategia importante para una visión de largo plazo, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

  • 15 Noviembre 2016

    Los trabajos de construcción de la vía férrea que transportará los materiales para la obra en construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) iniciarán en diciembre y se prevé que la obra estará lista en marzo entrará en operación en abril de 2017.

  • 25 Octubre 2016

    El Gobierno británico ha otorgado su aprobación para construir una nueva pista en el aeropuerto de Heathrow, al sudeste de la ciudad de Londres, siendo el aeropuerto con mayor tráfico en Europa. El proyecto que representa una inversión por 22 millones de dólares (mdd). Se calcula concluir el proyecto en 2025, después de someter éste a votación parlamentaria, la cual se contempla en un plazo de un año.

  • 25 Octubre 2016

    Uno de los pendientes que se requieren para que se impulsen los beneficios en temas de la Reforma Energética es que hay falta de infraestructura para el almacenamiento de gas natural y para producción de gasolina en el país, así lo expresó Francisco Salazar Diez de Sollano, ex presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

  • 14 Noviembre 2016

    El gasto en infraestructura para el país presenta declive, ya que de 600 proyectos de inversión multianuales previstos en el ramo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), solamente 122 tendrán recursos en 2017. El presupuesto es todavía menor al de 2016, cuando había 853 proyectos y 127 con recursos.

  • 14 Noviembre 2016

    La construcción de obras de ingeniería civil durante los primeros nueve meses de 2016 acumularon una contracción de -7.8% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 24 Octubre 2016

    Desde el puerto de Tarragona, España con dirección a México, salió el primer tren, de 18 contemplados, que suministrará la Secretaría de Comunicaciones y Tranportes (SCT) a la Línea 3 de Guadalajara.

  • 11 Noviembre 2016

    La constructora y desarrolladora Quiero Casa fue galardonada este año con tres Premios Obras CEMEX 2016, certamen que reconoce lo mejor de la arquitectura y construcción en México y en los diferentes países donde tiene operaciones.

  • 24 Octubre 2016

    El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa destacó que a final de 2016, en el país se incrementará la capacidad de movilización en los puertos mercantes de México a 400 millones de toneladas, para llegar a un estimado en 2018, de 530 millones de toneladas.

  • 24 Octubre 2016

    El presidente de la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, informó que ante el agotamiento de los esquemas tradicionales de financiamiento el sector buscará otras fuentes de recursos.

  • 24 Octubre 2016

    Ante la inminente apertura que tendrá el mercado mexicano de las gasolinas en 2017, todavía persisten las grandes brechas en infraestructura en el Noroeste y el Sureste del país respecto a otras regiones.

  • 19 Septiembre 2016

    El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza junto con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el director general de Volaris, Enrique Beltranena precedieron la ceremonia del primer avión eco-eficiente AirBus A320 neo de la flota Volaris.

  • 11 Noviembre 2016

    La industria de la construcción reportó en septiembre un ritmo de crecimiento anual de 1%, rompiendo una racha de dos meses consecutivos de contracción.

  • 19 Septiembre 2016

    Considerada como la mayor cementera internacional, LafargeHolcim está evaluando la posibilidad de reducir su participación en 25 mercados, ésto para impulsar el éxito de la fusión realizada en 2015 entre la francesa Lafarge y la suiza Holcim, señaló el presidente Beat Hess, al seminario Sonntagszeitung.

  • 24 Octubre 2016

    Durante el mes de octubre y diciembre, los consorcios Hochki Energy y ENI comienzan a operar las asignaciones que ganaron en la Ronda Uno con inversiones de 80 millones de dólares, y perforarán dos pozos exploratorios, además que otras 10 empresas ya reportan producción de gas y petróleo en 15 campos terrestres.

  • 19 Septiembre 2016

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que el consorcio mexicano, Cal y Mayor Asociados ganó la licitación para los servicios de supervisión técnica y administrativa de construcción para el Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) al ofertar 1,157,439,743 pesos sin IVA.

  • 21 Octubre 2016

    El Gobierno de la Ciudad de México anunció el desarrollo de un par de edificios comerciales en la estación Villa de Cortés de la línea 2 del Sistema  de Transporte Colectivo (STC) Metro, con los que se pretenden  eliminar los torniquetes, permitiendo libre tránsito peatonal de los extremos de la calzada, y obtener ingresos directos para el propio sistema de transporte. En la obra se ejercerá una inversión privada por 100 millones de pesos (mdp).

  • 19 Septiembre 2016

    El incumplimiento de la NOM-012-SCT-2-2014 de pesos y dimensiones por parte del transporte de carga afecta la calidad de la red carretera del país. Esta norma establece que los camiones no deben tener más de 31 metros de longitud, no pueden conducir a más de 80 kilómetros por hora y tampoco pueden cargar más de 75.5 toneladas.

  • 19 Septiembre 2016

    El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Serrano, dio el banderazo de salida de 25 unidades de transporte público. Se trata de SVBUS que circula por las Autopistas Urbanas Norte y Sur, así como por la Súper vía Poniente y el segundo piso de San Antonio. El costo por pasaje será de 10 pesos los cuales se pueden pagar en efectivo o por tarjeta de crédito o débito a través de un dispositivo de cobro.

  • 10 Noviembre 2016

    La firma cementera Elementia, anunció la adquisición del 55% de la cementera estadounidense Giant Cement Holdings en una operación de 220 millones de pesos que le da acceso al tercer mercado de cemento más grande del mundo.