|  
  • 11 Octubre 2016

    Xavier Ayala Juárez, presidente de la delegación Morelos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó que preocupa al sector de la construcción por los recortes que tendrá Morelos, ya que dijo, afectarán el desarrollo y a la industria de la construcción en su conjunto.

  • 10 Octubre 2016

    Jorge Barreiro, director general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del gobierno del Estado de México (Sitramytem), dio a conocer que el Gobierno del Estado de México tiene ya proyectos para construir otros cuatro sistemas del mismo tipo en los municipios de Naucalpan, Ixtapaluca, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

  • 24 Agosto 2016

    Para el administrador de fondos de pensión Canadá Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ) es un buen momento para invertir en infraestructura en México y ya formó una plataforma con un grupo de inversionistas institucionales mexicanos para participar con un vehículo de inversión de 2,100 millones de dólares (mdd) en los próximos cinco años, en proyectos de generación y distribución de energía así como el sector del transporte.

  • 10 Octubre 2016

    Con la estimación de un recorte de 27% para el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, el sector construcción en México vislumbra un panorama complicado para la inversión.

  • 10 Octubre 2016

    Con una capacidad de transformación de 1,200 millones de pies cúbicos de gas que surtiría a la región del Bajío y con un avance de 76% que le da posibilidades de estar a finales de 2016, es el estatus que presenta el gasoducto Los Ramones, podría inaugurarse a finales de año, informó el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.

  • 10 Octubre 2016

    La bolsa de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)para 2017, ascendente a 60,558 millones de pesos (mdp) otorgará el 40% del presupuesto, es decir, 24,122.2 mdp al Estado de México para el desarrollo de obras de infraestructura, de acuerdo al escrito emitido por la Secretaría de Hacienda (SHCP) el pasado mes de septiembre. Los estados que continuos en la lista son Chiapas y Veracruz, a los que le otorgará 2,011 y 1,310 mdp respectivamente.

  • 23 Agosto 2016

    La constructora y edificadora mexicana obtuvo el primer contrato bajo el esquema de propuesta no solicitada, para construir un hospital del ISSSTE en la ciudad de Mérida, Yucatán. La propuesta contempla un pago anual por servicios de 175.3 millones de pesos (mdp), siendo la más baja respecto a las presentadas por Promotora y Desarrolladora Mexicana, Grupo Inmobiliario MARHNOS y Constructora IGSA.

  • 10 Octubre 2016

    Las empresas ENGIE y Cubico Sustainable Investments están en posibilidad de desarrollar plantas de generación eléctrica sustentable en México que tendrían una capacidad de 1,800 megawatts (mw), con lo que se cubriría la demanda que generen al año estados de la Península de Yucatán, donde hay una población de 4.5 millones de personas.

  • 23 Agosto 2016

    Recientemente la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó una transferencia por 7, 386, 909, 651 pesos, inversión con la cual apoya la construcción del tercer tramo del tren interurbano México-Toluca; el cual va del tramo 40 con 765 m al 57 con 700 m, iniciando desde el túnel a la estación del metro observatorio.

  • 06 Octubre 2016

    El Gobierno Federal realiza gestiones para el desarrollo de un tren eléctrico cuyo tramo estaría comprendido entre Chapultepec hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que inclusoapoyaría a las actuales instalaciones.

  • 06 Octubre 2016

    La trasnacional General Electric (GE) firmó un acuerdo de cooperación con el Gobierno Federal en apoyo al plan gubernamental para alcanzar 130 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura para el sector energético en los próximos cinco años.

  • 19 Agosto 2016

    Exxon Mobil, Chevron y Hess colaboraran en la participación de búsqueda de crudo en aguas profundas establecida en la cuarta fase de Ronda 1, la cual involucra licencias en 10 áreas de exploración en el Golfo de México, mismas que se ofrecerán a finales de este año como parte de la apertura petrolera.

  • 19 Agosto 2016

    El gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Secretaría de Energía (Sener) se preparan para el lanzamiento de la segunda convocatoria de Ronda 2 el próximo martes, cuando se aprueben las bases y se lance oficialmente la convocatoria, la cual integra 12 contratos mediante los cuales se activa la fase 2 del proyecto.

  • 06 Octubre 2016

    Con la meta de aumentar su capital social, Elementia, productora de insumos para la industria de la construcción, llevará a su próxima asamblea de accionistas el proyecto de realización de una nueva emisión de acciones.

  • 18 Agosto 2016

    La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó, el pasado 17 de agosto, a Miguel Ángel Mancera –jefe de gobierno de la Ciudad de México- y al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que se cierre la ventanilla única de trámites para construcciones hasta que se tenga un nuevo Programa General de Desarrollo Urbano.

  • 20 Julio 2016

    El bajo número de licitaciones de obras de infraestructura en los años recientes propició que se incremente de forma considerable el número de participantes en cada una de ellas y que se hagan ofertas tan bajas que a la postre son difíciles de cumplir.

  • 18 Agosto 2016

    Entre enero y junio del año en curso ingresaron a nuestro país 1,489.6 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) al sector energético, esto fue un 93.3% más respecto al mismo periodo de 2015, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Economía (SE).

  • 18 Agosto 2016

    Mediante la firma de un convenio, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se promueve la capacitación, educación y certificación de profesionales en Texcoco y Atenco, los cuales intervendrán en la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); lo que contribuirá en el aumento de la bolsa de trabajo en ambos municipios.

  • 19 Julio 2016

    El Gobierno federal anunció la primera convocatoria para licitación de Ronda 2 mediante la que se asignarán a los inversionistas participantes tanto nacionales como extranjeros, las empresas productivas estatales y campos o áreas petroleras para comenzar la exploración y extracción de hidrocarburos, acción que posee un atractivo potencial total de 14,796 millones de barriles crudo equivalente. Esta Ronda constará de 15 bloques y se prevé que se capten hasta 11,250 millones de dólares.

  • 18 Agosto 2016

    El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció el lanzamiento de un proyecto que desarrollarán de manera conjunta el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual se enfoca en la generación de nuevas tecnologías y refacciones para el subterráneo. Esto para evitar a compra de materiales, piezas y componentes en el extranjero.