|  
  • 05 Octubre 2016

    La reforma energética en México está impactando en proyectos de generación de energía, introduciendo más competitividad en el mercado de electricidad, acceso a la red de transmisión y explotación, y el aumento de la inversión en nuevos proyectos, en particular a los proyectos de energías limpias.

  • 05 Octubre 2016

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó, a través del sistema CompraNet, la convocatoria de licitación pública internacional para la contratación de los Servicios de Supervisión Técnica y Administrativa de Construcción para los Trabajos de Infraestructura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

  • 16 Agosto 2016

    La empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) firmó recientemente un contrato por casi 185 millones de dólares (mdd) a través del cual participará en el proyecto de renovación de unidades e infraestructura que lleva a cabo en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México, informó a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 05 Octubre 2016

    Después de que el gobierno mexicano puso en marcha este año un mercado mayorista de electricidad bajo un operador independiente, realizó sus primeras dos subastas para que las empresas vendan energía renovable a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo contratos a largo plazo a partir de 2018.

  • 18 Julio 2016

    Hasta ahora se han colocado más de 60,000 m² de jardines verticales en columnas del Periférico, gracias a la iniciativa de Vía Verde desarrollada por Verde Vertical y dirigido por el arquitecto Fernando Ortiz Monasterio, en la que colabora tanto la iniciativa privada como el gobierno de la ciudad. Esto con la finalidad de dotar de 27 kilómetros de áreas verdes que reduzcan los graves efectos de la contaminación, los cambios bruscos de temperatura y el creciente déficit de áreas verdes per cápita.

  • 18 Julio 2016

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México anunció el inicio del proceso de licitación referente a la construcción del edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en el cual se invertirán 11,000 millones de pesos (mdp) durante 2017.

  • 16 Agosto 2016

    De acuerdo con el estudio "Vivienda para ciudades incluyentes: el impacto económico de los costos de la vivienda" realizado por la firma Global Cities Business Alliance, la Ciudad de México es la urbe en la que toma más tiempo trasladarse del hogar al lugar de trabajo, con un tiempo promedio de 113 minutos por viaje, tanto en transporte público como particular.

  • 04 Octubre 2016

    Con una inversión de 1,700 millones de pesos, 60% proviene del sector privado, y 40% con recursos federales y estatales, este martes se puso en marcha el teleférico Mexicable, el cual se utilizará para la transportación de pasajeros en una extensión de 4.8 kilómetros que unen la zona alta de la Sierra de Guadalupe con la Vía Morelos.

  • 15 Agosto 2016

    En los primeros siete meses del año, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) subió 4.6 puntos porcentuales el flujo de pasajeros en comparativa con 2015, al registrar 1, 469, 712 viajeros. Las terminales aéreas de la red ASA con un mayor movimiento durante este periodo fueron: Tepic (40.5%); Loreto (27.2%); Colima (26%); Tamuín (24.9%); Tehuacán (23.2%), Puerto Escondido (22.1%); Uruapan (20.7%); Nuevo Laredo (18.5%); Puebla (12.7%), Matamoros (12.5%) y Ciudad Obregón (7.5%).

  • 04 Octubre 2016

    La empresa suiza ABB, líder en robótica, automatización y redes eléctricas, hará de México una base para suministrar de energía a países del continente americano, dijo Claudio Facchin, director global de la división de Redes Eléctricas de la empresa.

  • 04 Octubre 2016

    Con la primera subasta de largo plazo de energía llevada a cabo por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se sientan las bases de la nueva industria de energía solar en México con una inversión de casi 2 mil millones de dólares en los próximos dos años, señaló la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex).

  • 15 Julio 2016

    Durante el segundo trimestre del presente año, la industria de la construcción creció entre 2.0 y 3.0%, comparado con el mismo periodo del año pasado, informó la consultora Forescastim.

  • 04 Octubre 2016

    El objetivo del Aeropuerto Internacional de Dubái es convertirse en el más transitado del mundo y superar a los de Pekín y Atlanta.

  • 15 Agosto 2016

    De 140 países, México ocupa el lugar 54 en competitividad en lo que a infraestructura carretera se refiere de acuerdo con el Foro Económico Mundial y su índice de competitividad en infraestructura carretera a nivel global.

  • 14 Julio 2016

    240 millones de pesos invertirá Caminos y Puentes Federales (Capufe) en la plaza de cobro de la carretera México-Cuernavaca, se estima que la obra concluya a finales de 2016 o principios de 2017.

  • 04 Octubre 2016

    OHL México llegó a un acuerdo con IFM Global Infrastructure Fund (IFM), uno de los fondos más relevantes del mundo en gestión de infraestructura, para aumentar su participación hasta 49% en su filial Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI), que posee el 100% del capital de Concesionaria Mexiquense (Conmex), compañía responsable de la gestión de la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM).

  • 12 Agosto 2016

    La empresa especializada en producción de elementos prefabricados de construcción con tecnología danesa, construyó el Museo Internacional del Barroco (MIB) en la ciudad de Puebla en un tiempo récord. El proyecto de 18,000 m² en la zona de Angelópolis, Puebla, representaba en promedio un periodo oscilante de 52 a 60 semanas; pero gracias a la tecnología Danstek, se terminó en escasas 27 semanas, produciendo un ahorro de 45% del tiempo para la ejecución de la obra.

  • 04 Octubre 2016

    Una combinación de factores crean las condiciones propicias para invertir en infraestructura en los países desarrollados, aunque de acuerdo con BlackRock, el momento y el nivel de impacto aún no se han visto y el tipo de financiamiento en este tipo de proyectos puede mitigar algunos de sus efectos multiplicadores.

  • 12 Agosto 2016

    El primer Fideicomiso de Inversión en Infraestructura y Energía (Fibra E) podría ser: Lerma Infraestructura y su portafolio de inversión lo integrarían las acciones de una filial de Pinfra, entre cuyos activos destaca la concesión de la autopista México-Toluca, una de las principales vías del país.

  • 03 Octubre 2016

    El nuevo Parque de proveedores JIS (just in sequence), que se ubica junto a la nueva planta de Audi en San José Chiapa, México, que cuenta con poca distancia entre el modelo de producción y proveedores, cuenta ya con la instalación de siete proveedores y prestadores de servicios logísticos y creará alrededor de 1,000 puestos de trabajo.