|  
  • 06 Julio 2018

    El gobernador de Jalisco, Sandoval Díaz, comentó que el Tren Ligero de Guadalajara es una obra histórica con la que contará esta entidad para beneficio de sus habitantes, por lo que se entregará con todas las características de seguridad y servicios, sin ninguna falla, como prometió el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

  • 28 Mayo 2018

    La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México finalizó la demolición de la construcción ubicada en el Eje 4 Sur Xola 32, Colonia Álamos de la delegación Benito Juárez, con lo que sumó 50 demoliciones en diversas construcciones y zonas con el objetivo de mitigar el riesgo que representan las estructuras dañadas tras el sismo del 19 de septiembre.

  • 25 Mayo 2018

    En el marco de la 9ª Conferencia Ministerial sobre Energía Limpia que se lleva a cabo en Copenhague, Dinamarca, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) invitó a los gobiernos estatales y municipales a sumarse a la Alianza Mundial para la Edificación y la Construcción (GABC, por sus siglas en inglés) a través de su Capítulo México, para realizar construcciones más sustentables para reducir las emisiones de CO2 en edificaciones del país.

  • 25 Mayo 2018

    Entre 2013 y 2017, la industria aérea nacional ha presentado una expansión sostenida. En dicho periodo, el tráfico de pasajeros registró un crecimiento promedio anual de 10.2%, mientras que para el tráfico de carga fue de 6.3 por ciento.

  • 24 Mayo 2018

    El proyecto de infraestructura más importante del estado de Jalisco está por concluir la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, la cual unirá a los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, mediante un recorrido de 18 estaciones.

  • 03 Julio 2018

    En su visión de mediano plazo, el gobierno sinaloense analiza la propuesta de construir un centro petrolífero internacional en una reserva territorial cerca del puerto de Topolobampo, y un parque energético para los cinco principales combustibles: gasolina, turbosina, diésel, gas LP y gas natural.

  • 29 Junio 2018

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió 16 contratos de la primera licitación de Ronda 3, bajo la modalidad de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Someras de los tres sectores del Golfo de México: Burgos, Tampico-Misatla-Veracruz y Cuencas del sureste.

  • 21 Mayo 2018

    Durante su gira de trabajo por Teotihuacán, Estado de México, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, declaró que el reto de la industria es contar con una oferta turística diversificada que permita una estancia más prolongada de los visitantes internacionales en los diferentes destinos del país, y en consecuencia, genere una mayor derrama económica.

  • 18 Mayo 2018

    Para la realización de la Expo Construcción Yucatán 2018 en su edición 21, la feria industrial organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se reafirma como punto de encuentro entre los empresarios constructores y diversos proveedores durante tres días en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

  • 18 Mayo 2018

    José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la CDMX, señaló que la Comisión de Reconstrucción analiza la propuesta del asambleísta Leonel Luna para rehabilitar y reconstruir 19 inmuebles con recursos a fondo perdido, pero el proyecto debe cumplir con tres puntos para que sea viable.

  • 27 Junio 2018

    Durante los últimos tres años ha subido el valor del metro cuadrado de la tierra en México. Una comparativa afirma que desde 2015 (año que empezó a operar en México) y hasta mediados de 2018, el metro cuadrado (m2) aumentó alrededor de 35% en todo el país.

  • 27 Junio 2018

    La empresa holandesa dedicada a la fabricación de turbinas de transmisión directa Emergya Wind Technologies Direct Wind, visualiza en México un creciente mercado energético, en el que se podrían detonar inversiones por 375 millones de dólares a través de proyectos eólicos, ubicados principalmente en los estados cercanos al Golfo de México, con los que se sumaría una capacidad de 250 megawatts (MW).

  • 17 Mayo 2018

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el nuevo “Manual de calles: Diseño Vial para ciudades mexicanas”, elaborado por dichas instituciones para mejorar la calidad de los proyectos viales dentro del periodo de transición del diseño.

  • 16 Mayo 2018

    La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tendrá, a través de la Facultad de Ingeniería, un Centro para el Desarrollo de Tecnologías de Construcción, Sistemas Electrónicos y Manufactura Avanzada para la Modernización de la Vivienda, la cual se establecerá en una superficie de 1,250 metros cuadrados y con una inversión de 8 millones de pesos, aportados por la Facultad y de Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

  • 26 Junio 2018

    35 empresas nacionales e internacionales que participan en la licitación pública para la Construcción de las Redes Exteriores de Distribución de Servicios del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), buscan, a través de 10 consorcios, realizar las redes externas del proyecto.

  • 16 Mayo 2018

    La construcción de obras de ingeniería civil cumplieron dos años en recesión, debido a que en marzo su índice de producción se contrajo -11.0% anual para ligar 24 meses consecutivos con una tasa de crecimiento negativa, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 25 Junio 2018

    El sector de la construcción en la Unión Europea representa 8.9% del PIB y el 6.4% del empleo, respectivamente, y actualmente busca enfrentar grandes retos, como la economía digital, la eficiencia energética, la economía circular, el cambio climático, los cambios demográficos -en materia de salud, seguridad y educación- y la regulación en materia de protección de datos personales, entre otros.

  • 16 Mayo 2018

    El Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec albergará un nuevo Centro de Formación de Ingeniería Avanzada en Aeronáutica (CFIAA), el más importante en la materia en el Estado de México; esto para impulsar la creación y desarrollo de más instituciones formativas enfocadas al sector.

  • 25 Junio 2018

    La Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Business France firmaron un acuerdo interinstitucional, con el que se dará seguimiento a las acciones que se llevan a cabo dentro del Consejo México-Francia sobre Emprendimiento e Innovación (COMFEI por sus siglas en francés).

  • 15 Mayo 2018

    El pasado viernes 11 de mayo, el Grupo Aeroportuario del Pacífico y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dieron por inaugurada la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, General Ignacio Pesqueira García, proyecto en el que se invirtieron cerca de 500 millones de pesos.