|  
  • 02 Marzo 2018

    El Gobierno Federal dejará sin concluir el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, ya que sólo entregaría un avance de 73%, así lo dio a conocer la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 02 Marzo 2018

    La industria de la construcción enfrentaría un encarecimiento en sus operaciones en caso de que Estados Unidos incluyera a México en la lista de mayores gravámenes por la importación de acero, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, Gabriel Valenzuela Moreno.

  • 13 Abril 2018

    Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas (Sacmex) en la Ciudad de México, aseguró que la capital "dio lo que iba a dar" con su modelo de gestión hídrica, por lo que es preciso reencauzar recursos y migrar hacia nuevos modelos de abasto, pues si bien no estamos en crisis, sí estamos en riesgo.

  • 12 Abril 2018

    Las cooperativas son organizaciones basadas en las personas que promueven consolidaciones de proyectos basados en la participación de sus miembros con transparencia en gestión. Actualmente, la ruptura de varias costumbres como los estrictos horarios en empresas, movilidad laboral y la equidad de género, son desafíos que deben enfrentar al gestionar capital humano.

  • 12 Abril 2018

    El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que se estima la concentración en inversiones por 8,600 millones de dólares (mdd) hasta 2021 a través de la construcción de centrales de tecnologías limpias, esto mediante tres subastas eléctricas para adjudicar contratos a empresas privadas.

  • 01 Marzo 2018

    La compañía española anunció la consolidación de un contrato con Liverpool por 15 años de compra-venta de energía eléctrica. La planta tendrá capacidad de 125 MW para suministrar a Liverpool y a otros grandes consumidores de energía, entrará en operación durante el segundo semestre de 2019.

  • 12 Abril 2018

    Con el lanzamiento de un nuevo Fideicomiso de Inversión en Infraestructura, denominado Fibra E, para mantener y desarrollar centrales de almacenamiento de turbosina, se espera que las Afores sean las principales inversionistas y que los recursos estarán garantizados con los activos para que operen como las centrales “granjas” de almacenamiento de ese combustible.

  • 11 Abril 2018

    Con la presencia de Suzanne Crouch, vicegobernadora del estado de Indiana y Duke Bennett, alcalde de Terre Haute, se llevó a cabo la reapertura de la planta de fibrocemento de Allura, marca perteneciente a la Unidad de Negocios de Construsistemas de Elementia en Estados Unidos.

  • 30 Enero 2018

    El Foro Internacional Mejor Ciudad ¿Cómo construir una mejor ciudad? convocó a diversas personalidades del gobierno de la ciudad, sector empresarial y ciudadanía el pasado 26 de enero en la Ciudad de México; esto para visualizar la manera de impulsar una ciudad ejemplar.

  • 11 Abril 2018

    La industria de la construcción tuvo en febrero el mejor reporte mensual de los últimos 11 meses, al crecer a una tasa anual de 4.5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 29 Enero 2018

    Concluyó la demolición controlada de dos edificios dañados durante el sismo del 19 de septiembre pasado. Se trata de los inmuebles ubicados en Patricio Sanz 37, en la colonia Del Valle Norte de la delegación Benito Juárez, y en el número 37 de la calle Versalles, en la Colonia Juárez; al momento, se reporta un total de 13 inmuebles han sido mitigados, mientras que 16 están en proceso y 8 con actividades preliminares.

  • 28 Febrero 2018

    Ante la creciente demanda de dictámenes en diversas edificaciones que fueron afectadas durante los sismos de septiembre pasado que provocan una eventual tardanza en los procesos de reedificación, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con solamente un centenar de peritos valuadores para dictaminar miles de edificaciones en la capital.

  • 27 Febrero 2018

    Gustavo Arballo Luján, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que el retroceso que vivió el sector el año pasado, tras cuatro años de crecimiento, fue por el comportamiento en la obra pública que fue compensada por la inversión privada.

  • 26 Enero 2018

    Para atender a los 290,000 pasajeros que llegarán en automóvil todos los días al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), así como a las 90,000 personas que trabajarán ahí, la nueva terminal requerirá obras carreteras por unos 40,000 millones de pesos, estimó la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

  • 10 Abril 2018

    Los precios productor de la industria de la construcción avanzaron 0.86% en marzo para alcanzar un ritmo de crecimiento anual de 5.88%, ligeramente por encima del 5.87% que reportaron en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 09 Abril 2018

    Magenta Infraestructura, S.L. lanzó este día una Oferta Pública de Adquisición Forzosa para adquirir hasta el 100% de las Acciones que están en poder del público inversionistas de OHL México.

  • 27 Febrero 2018

    El costo de la tierra en México es uno de los factores que más influyen al momento de determinar en costo de un bien inmueble.

  • 09 Abril 2018

    De acuerdo con información de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), a través de la Plataforma www.reconstrucción.cdmx.com, se tienen pendientes por demoler hasta el momento un total de 17 inmuebles afectados por los sismos y que ya están dictaminados por el Comité de Emergencias de la Ciudad de México, de los cuales, 10 están en proceso, y siete más en trabajos preliminares.

  • 09 Abril 2018

    Los puertos mexicanos alcanzaron al cierre de 2017 una capacidad instalada de 476 millones de toneladas, para ubicarse a 44 millones de toneladas del objetivo sexenal (520 millones de toneladas), de acuerdo con información de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

  • 22 Enero 2018

    El desarrollo de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) generará una inversión cercana a los 13,618 millones de pesos en proyectos ferroviarios, los cuales podrían darse hasta 2043, de acuerdo con una presentación de la Autoridad de las ZEE.