|  
  • 01 Junio 2018

    Tras 10 años de haber iniciar operaciones, el Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México ha realizado más de 421 millones de viajes, transportando a más de 195,000 usuarios al día y reduciendo hasta en un 80 % sus tiempos de traslado.

  • 31 Mayo 2018

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó a ICA el contrato para la construcción del túnel de drenaje pluvial profundo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), con una propuesta económica de 1,939.7 millones de pesos sin I.V.A, siendo esta la segunda propuesta económica más baja de las presentadas.

  • 31 Mayo 2018

    El tipo de cambio y los precios internacionales del algunos commodities como el acero y el aluminio, que se encarecerán por la política de aranceles que acaba de anunciar los Estados Unidos, volverán a impactar negativamente en el costo de los insumos de la industria de la construcción.

  • 20 Febrero 2019

    Científicos confirman un desfase terrestre de 3 milímetros por año; alertan a dos millones de habitantes ante riesgo de hundimiento o colapso.

  • 20 Febrero 2019

    El acuerdo se realizó con una empresa alemana; buscan proyección a países nórdicos y balcánicos.

  • 27 Diciembre 2018

    Luego de que la Cámara de Diputados aprobara más de mil 400 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para ampliar la Línea 9 en lugar de la Línea 12 del metro, Claudia Sheinbaum informó que pedirá al gobierno de López Obrador modificar la etiqueta de ese dinero.

  • 03 Enero 2019

    Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) anunció este jueves que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco fue suspendida oficialmente, sin embargo, aún quedan pendientes por finiquitar 4,200 millones de dólares, de los 6,000 en total que se debían a los tenedores de bonos.

  • 02 Enero 2019

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, y el Subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, presentaron el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2018-2024 que involucra una inversión por 78,000 millones de pesos en 2019, la cual se ejercerá en conservación carretera y construcciones de caminos a cabeceras municipales.

  • 17 Diciembre 2018

    Si bien en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de 2019, entregado el sábado 15 de diciembre por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no se menciona las obras de Santa Lucía, sí se hace referencia a una inversión de 18,000 millones de pesos (mdp) para la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad en los Criterios Generales de PolíticaEconómica.

  • 07 Diciembre 2018

    Ante habitantes de Iztapalapa afectados por los sismos del 19S, se firmó un convenio de colaboración para dar más prontitud a la reconstrucción de inmuebles afectados, la cual contará con el apoyo de la Fundación Carlos Slim y el Fideicomiso Provivah, además que el Congreso capitalino aprobará una nueva Ley para la Reconstrucción, con la que podrán dar apoyo directo a los damnificados para que tengan una vivienda digna, "porque a nadie se dejará abandonado", así lo expresó Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX.

  • 19 Diciembre 2018

    El Gobierno de la Ciudad de México destinó un presupuesto de 234,016.3 millones de pesos (mdp), para el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum. Poco más de 7,000 mdp con respecto a este año.

  • 18 Diciembre 2018

    El pasado 14 de diciembre, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), junto con otras siete cámaras, colegios y asociaciones del ramo de la construcción, firmaron un Convenio de colaboración con el gobierno de la Ciudad de México para la Reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de Septiembre de 2017 (#19S).

  • 12 Noviembre 2018

    En la actualidad, las conquistas internacionales son económicas y no militares, ejemplo de ello son Estados Unidos y China, aseveró el Ingeniero Carlos Slim, Presidente Honorario de Grupo Carso, durante su participación en el XIX Foro Iberoamericano en España.

  • 07 Enero 2019

    Según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, la estimación del costo total del Túnel Emisor Oriente (TEO) llegaría a 37,800 millones de pesos, lo que representaría 293% más del valor originalmente proyectado durante 2009, cuando el costo proyectado  fue por 9,595 millones de pesos.

  • 08 Febrero 2019

    El costo para modernizar y solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de acuerdo al plan de gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya fue presentado, con una cifra que asciende a más de 4,260 millones de pesos.

  • 08 Febrero 2019

    La inversión de las empresas en el sector construcción se estancó a lo largo del año pasado. La inversión fija bruta en construcción presentó en noviembre una contracción de -3.3% anual, lo que determinó que en forma acumulada los primeros 11 meses del año 2018 tuviera un crecimiento de apenas 0.2%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 11 Febrero 2019

    Durante la ceremonia por el 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, Andrés Manuel López Obrador confirmó que el aeropuerto que se construirá en la base militar de Santa Lucía será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

  • 11 Febrero 2019

    Tras presidir el 104 Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicna (FAM), en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Andrés Manuel López Obrador anunció un plan integral de manejo de aeropuertos metropolitanos.

  • 11 Febrero 2019

    Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó el plan para la modernización de 60 plantas termoeléctricas y líneas de transmisión, además de impulsar fuentes de energía renovable, con lo que se buscará fortalecer la industria eléctrica pública nacional.

  • 11 Febrero 2019

    La industria de la construcción finalizó el 2018 con un gran debilitamiento, lo que propició que el balance anual tuviera un crecimiento de apenas 0.6%, menos de la mitad del crecimiento de la economía en su conjunto.