|  
  • 16 Enero 2019

    José Mario de la Garza, presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados dio a conocer que algunas de las constructoras y concesionarias del proyecto del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAICM) de Texcoco plantearían recurrir al arbitraje internacional, por lo que ya estarían consultando con algunos despachos pertenecientes al mismo organismo.

  • 13 Diciembre 2018

    La empresa italiana Enel Green Power México inició la construcción del Parque Eólico Dolores en el municipio de China, Nuevo León, que tendrá una capacidad de 244 megawatts (MW) y una producción anual de 850 Gigawatts-Hora (GWh).

  • 07 Noviembre 2018

    La obra del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) que fue cancelada por una consulta ciudadana, obtuvo un financiamiento por 30,000 millones de pesos, equivalentes a 1,500 millones de dólares (mdd) mediante un Fideicomiso de inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E), con el levantamiento de otros 6,000 mdd a través de una emisión de bonos verdes.

  • 16 Enero 2019

    Situada en Zumpango, Estado de México, las obras en la base área militar de Santa Lucía comenzarán en marzo de este año por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El costo rondará los 70,000millones de pesos, que implica la construcción de dos pistas más el edificio terminal para pasajeros.

  • 06 Noviembre 2018

    El gasto de inversión en construcción retrocedió -1.9% anual en agosto tras una disminución de -2.5% y -1.4% en los componentes residencial y no residencial, respectivamente. En este contexto, la cifra fue marginalmente menor a la observada dentro del reporte de producción industrial.

  • 13 Diciembre 2018

    El grupo Ad Hoc de tenedores de bonos de la construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, representados por Hogan Lovells y Houlihan Lokey, volvió a rechazar la nueva propuesta de recompra del gobierno a Andrés Manuel López Obrador.

  • 12 Diciembre 2018

    La industria de la construcción presentó en octubre cierta recuperación luego de dos meses consecutivos con tasa de crecimiento negativas. En el décimo mes del año observó un ritmo de expansión de 1.8% respecto al mismo mes del año pasado.

  • 12 Diciembre 2018

    El Gobierno Federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador cedió terreno en la fuerte negociación con los bonistas del Nuevo Aeropuerto, por lo que realizó una nueva oferta de recompra por 1,800 millones de dólares de los 6,000 millones emitidos a través del fideicomiso del aeropuerto de la Ciudad de México (MexCat).

  • 15 Enero 2019

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió esta mañana a comprar 500 pipas para abastecer de combustible al Valle de México. En su conferencia matutina señaló que los recursos para realizar esta inversión provendrán del dinero que se ahorre por el combate del robo del combustible.

  • 11 Diciembre 2018

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer, encabezó la instalación de la comisión de reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, en Jojutla, Morelos, en donde dio a conocer que se destinarán 10,000 millones de pesos para este rubro.

  • 11 Diciembre 2018

    Los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya construcción fue echada abajo por el nuevo Gobierno Federal, dio a conocer que la oferta representa más de 50% del monto total de la emisión por 6,000 millones de dólares (mdd) y reiteró que no respalda el plan de recompra de esa deuda.

  • 14 Enero 2019

    La inversión en construcción creció 0.8% en octubre de 2018 respecto al mismo del 2017, lo que determinó un repunte de 0.5% anual en los diez primeros meses del año recién finalizado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 14 Enero 2019

    Con el objetivo de instalar gas natural en áreas comerciales, industriales y residenciales, la empresa Gas Natural del Noroeste firmó un convenio de colaboración con la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán,  para trabajar en un proyecto de suministro 200 millones de pesos.

  • 01 Noviembre 2018

    El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregó al titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, la primera solicitud de permiso para fungir como administrador integral de una sección de la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas.

  • 14 Enero 2019

    La empresa estadounidense, Sarcos, presentó un dispositivo exoesquelético de cuerpo entero (Guardian XO) que permite que los trabajadores carguen hasta 90.7kg por largos periodos de tiempo para trabajadores de la construcción civil.

  • 01 Noviembre 2018

    La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) informó que de acuerdo con estudios nacionales e internacionales de prestigiadas organizaciones de regulación y seguridad del transporte aéreo que en su conjunto evaluaron la seguridad aérea en tierra, conectividad, capacidad de largo plazo, competitividad en el país y generación de empleos, insistieron en que la mejor decisión es continuar con el proyecto de Texcoco. 

  • 10 Diciembre 2018

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el plan de rescate del sector energético, el cual dará inicio con la rehabilitación de 60 plantas hidroeléctricas con una inversión de 20,000 millones de pesos adicionales al presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en los próximos días será solicitado al Congreso de la Unión.

  • 11 Enero 2019

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció tras reunión con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que están disponibles para venta alrededor de 80 aviones y helicópteros de lujo que usaban funcionarios de la anterior administración.

  • 10 Diciembre 2018

    Una de las estrategias del nuevo gobierno de Guanajuato para incrementar sus ingresos y disminuir la dependencia del Gobierno Federal será la creación de un Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (o Fibra E), esquema que a nivel nacional se posicionarse en el mercado de capitales.

  • 11 Enero 2019

    La industria de la construcción experimentó en octubre una contracción a una tasa anual de -3.3%, lo que determinó que el acumulado de los primeros diez meses del 2018 presente un crecimiento de apenas 1.1% respecto a igual periodo de un año previo, casi a la mitad del crecimiento de la economía en su conjunto.