|  
  • 13 Agosto 2014

    El Gobierno de la República anunció el arranque del Programa Nacional de Vivienda para jóvenes, el cual beneficiará a hombres y mujeres casados o viviendo en unión libre de 18 a 29 años y que ganen menos de 10,500 pesos al mes.

  • 14 Agosto 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lleva un avance importante en la meta de colocación de los 48 mil 340 créditos hipotecarios para Jalisco, informó el delegado estatal de la dependencia, Mario Macías Robles.

  • 18 Agosto 2014

    El estado de Quintana Roo se inscribe como la primera entidad del país que subsidiará en una primera etapa, a través de recursos federales, la edificación de mil 828 unidades de vivienda vertical, en beneficio de siete mil 300 quintanarroenses.

  • 19 Agosto 2014

    Durante el mes de julio, la construcción de casas en Estados Unidos (EEUU) mostraron un incremento de 15.7%, a un ritmo anual desestacionalizado de 1.09 millones de unidades, según lo informó el Departamento de Comercio estadounidense.

  • 19 Agosto 2014

    Durante 2014 la participación de colombianos en la adquisición de departamentos y condominios en Miami, Estados Unidos, ha mostrado un crecimiento de 4.2% y se prevé que, para 2015, se incremente a 4.5%. Lo anterior, lo revela un análisis de mercado realizado por la empresa The Related Group, mismo que asegura que los principales motivos por los que los colombianos adquieren propiedades en Miami son el precio conveniente y el potencial de valorización futura del inmueble.

  • 21 Agosto 2014

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Organización de Naciones Unidas vía el Programa para Asentamientos Humanos, ONU-HÁBITAT, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es contribuir a la sustentabilidad ambiental, social y económica del desarrollo urbano en México.

  • 25 Agosto 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue reconocido como el Banco Más Sustentable México 2014 (Most Sustainable Bank Mexico 2014), por la revista británica World Finance.

  • 26 Agosto 2014

    El gobierno federal realiza una inversión de más de 1,312 millones de pesos (mdp) para la reconstrucción del estado de Guerrero, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.
  • 27 Agosto 2014

    En los cerca de tres años que llevan de operaciones, los seis Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) no hoteleros en México, llevan en su portafolio 15,600 m2 de oficinas, centros comerciales y parques industriales, tres veces más espacio que las que poseen las 1,866 tiendas departamentales afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

  • 27 Agosto 2014

    De acuerdo con el índice Case-Shiller de la calificadora Standard & Poor's (S&P), los precios de las viviendas en las 20 mayores ciudades de Estados Unidos registraron un alza anual durante junio, aunque los incrementos fueron "considerablemente menores" a los de mayo.

  • 27 Agosto 2014

    Durante el presente año, el Gobierno Federal planea realizar más de 1 millón de acciones de vivienda y el desarrollo de más de 475,000 casas, con una inversión aproximada de 336,000 millones de pesos (mdp).

  • 02 Septiembre 2014

    Con el fin de elaborar una política pública clara en beneficio de la ciudad y del desarrollo de vivienda social, se revisarán y discutirán ampliamente las normas 30 y 31 de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), aseguró Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa.

  • 03 Septiembre 2014

    El gobierno federal ha invertido 400, 000 millones de pesos (mdp) en 2 millones de acciones de vivienda, en lo que va de la presente administración, informó el presidente Enrique Peña durante su Segundo Informe de Gobierno.

  • 05 Septiembre 2014

    El vocal ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, presentó el mes pasado el programa Nuevo Fovissste en pesos, el cual permitiría a los trabajadores del Estado aumentar la capacidad de su crédito y tener una mejor vivienda.

  • 09 Septiembre 2014

    El sector de bienes raíces de Baja California está impulsando la creación de una ley inmobiliaria en el estado, con la que esperan que se genere mayor control en esta área. A través de esta ley, buscan elaborar un padrón oficial de agentes y agencias, que evite fraudes a los posibles compradores.

  • 09 Septiembre 2014

    De acuerdo con el Paquete Económico 2015, presentado al Congreso de la Unión por la Secretaría de Hacienda, el programa "Esta es tu casa" recibirá en 2015 un presupuesto de casi 8,700 millones de pesos (mdp), para otorgar apoyos para la compra, mejoramiento y autoconstrucción de viviendas. Si se compara con el monto autorizado en 2014 que fue de 12,000 mdp, este programa que opera la Conavi, recibirá 27.5% menos en 2015.

  • 10 Septiembre 2014

    Ante el deterioro evidente en el Municipio de La Huaca, Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), llevará a cabo un programa de rehabilitación; la finalidad es que sus pobladores tengan vivienda segura y áreas de esparcimiento mejoradas para seguir expresando su riqueza cultural y arquitectónica.

  • 10 Septiembre 2014

    La desarrolladora Corporación Geo reactivará sus créditos puente para la construcción de viviendas con instituciones bancarias, por hasta 1,000 millones de pesos, lo que le permitirá retomar algunos proyectos habitacionales, en el marco de su proceso de concurso mercantil.

  • 11 Septiembre 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos diferenciados a las personas que laboran en la informalidad y que decidan adherirse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como a los autoempleados, dentro de la estrategia Crezcamos Juntos.

  • 17 Septiembre 2014

    Enrique González González, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, aseguró que la meta del organismo es otorgar al menos 16,000 créditos con un monto superior a los 7,000 millones de pesos al término del 2014.