15 Septiembre 2025
El aumento de riesgos climáticos y costos de reconstrucción está encareciendo el seguro de vivienda en Estados Unidos. Casi la mitad de los compradores ya enfrenta problemas para renovar o contratar su póliza, y muchos consideran renunciar a ella por su alto precio.
14 Septiembre 2025
Veridian en County Farm, en Ann Arbor, se convierte en un modelo pionero de comunidad carbono cero con 170 viviendas eléctricas y autosuficientes. Un barrio que combina inclusión social, resiliencia energética y sustentabilidad replicable a nivel global.
La alcaldía Cuauhtémoc se posicionó como líder en el mercado residencial de la capital durante el segundo trimestre del año, con 938 unidades vendidas, lo que representa el mayor dinamismo en la Ciudad de México y la ubica en el segundo lugar dentro de la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.
11 Septiembre 2025
En Mérida, la vivienda residencial vertical (2 a 4 mdp) concentra el 66% de las ventas, pero el mercado apunta a nuevos nichos: La clase media, los adultos mayores (Silver Teens), el Wellness y zonas horizontales como Conkal, Américas y Chelem.
En la CDMX, los compradores prefieren departamentos de 2 recámaras, mientras que en la zona conurbada se mantienen como favoritos los de 3 recámaras, según datos de Inmuebles24.
10 Septiembre 2025
Invertir en una vivienda certificada garantiza seguridad, estabilidad y ahorros a largo plazo. Aunque el costo inicial puede ser mayor, evita problemas estructurales y financieros, asegurando tranquilidad y calidad de vida.
Las Branded Residences se consolidan como la nueva tendencia inmobiliaria en México, con precios 17% más altos que los proyectos de lujo tradicionales. La mayoría se concentran en destinos de playa y en la CDMX, respaldados por marcas hoteleras y de diseño de prestigio.
09 Septiembre 2025
Perder a un ser querido implica también enfrentar decisiones legales y patrimoniales. Hacer un testamento y conocer las opciones hipotecarias son claves para simplificar el futuro de la vivienda en caso de viudez.
Madrid se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en propiedades vacacionales. Los mexicanos lideran la inversión latinoamericana en España, especialmente en la capital.
Bosque Real celebra 15 años de transformación urbana con proyectos sustentables y de innovación, impulsando a nuevas generaciones a través del programa NXT Gen.
08 Septiembre 2025
La vivienda usada está ganando terreno en la Ciudad de México como una opción más accesible frente a la nueva. Además de ampliar la oferta, contribuye a recuperar inmuebles, dinamizar colonias tradicionales y preservar la identidad urbana.
07 Septiembre 2025
Comprar una casa sin recorrerla físicamente ya es una práctica común en EE.UU. Gracias a la tecnología y a equipos profesionales especializados, es posible adquirir propiedades de manera remota con seguridad. Estos son los pasos clave para lograrlo con éxito.
Gold Coast lanzó un programa pionero para evaluar la resiliencia de viviendas frente a desastres naturales. La iniciativa ofrece evaluaciones gratuitas y talleres a propietarios, buscando comunidades más seguras y preparadas ante riesgos climáticos.
06 Septiembre 2025
La transformación hipotecaria de América Latina es una realidad, pero la adquisición de vivienda, ya sea nueva, usada o social, continúa siendo un reto financiero e inmobiliario en la mayoría de los países latinoamericanos.
05 Septiembre 2025
Las compras de viviendas por inversionistas en EE.UU. cayeron en el segundo trimestre, alcanzando su nivel más bajo desde 2020. El alza en costos de financiamiento, precios elevados, menor rentabilidad en rentas y riesgos crecientes en condominios explican la baja, con Florida entre los mercados más afectados.
El precio de la vivienda en México subirá hasta 11% en 2025, complicando aún más el acceso a una casa. La AMPI advierte sobre la urgencia de impulsar vivienda accesible y modelos de renta.
04 Septiembre 2025
Veracruz destaca como un mercado inmobiliario atractivo gracias a su dinamismo económico, precios accesibles y proyectos de infraestructura que impulsan la plusvalía y nuevas oportunidades de vivienda.
La reactivación de la Norma 26 busca frenar la gentrificación en la CDMX, facilitando la construcción de vivienda social asequible y sustentable con apoyo público y privado.
El mercado de vivienda en la Ciudad de México y su zona metropolitana mostró un comportamiento mixto durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el informe de coyuntura de Tinsa.
03 Septiembre 2025
Riga impulsa la modernización de edificios con asesoría y cofinanciación para aumentar su eficiencia energética. El programa Riga Renovates ya ha apoyado a más de 100 edificios en 2025.
Página 1 de 178