|  

La Ciudad de Puebla se prepara para recibir a líderes y expertos de todo el mundo en un evento que promete ser un catalizador del desarrollo sostenible y urbano en América Latina.

0 No me gusta0

Puebla se consolida como el epicentro de la innovación urbana en América Latina al ser la sede de la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio de 2025 en el Centro Expositor de la capital.

La Ciudad de Puebla reunirá en este evento internacional a más de 2,000 alcaldes de la comunidad global y delegaciones de 300 ciudades del mundo, además de 200 empresas e instituciones que traen innovadoras propuesta de tecnología aplicada al desarrollo sostenible, con el objetivo de abordar los desafíos urbanos actuales y promover soluciones disruptivas para el desarrollo sostenible de las ciudades.

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado de Puebla, junto con el presidente municipal de Puebla Capital Pepe Chedraui Budib, han trabajado con ahinco para traer este congreso y detonar la competitividad local y el crecimiento sostenible.

“Gracias al Smart City Expo LATAM Congress, redoblaremos esfuerzos con proyectos e inversiones que enfrenten los retos de movilidad, seguridad, infraestructura y economía digital que implica el crecimiento urbano”, afirmó Pepe Chedraui.

 

 

La curaduría del congreso se lleva a cabo previa consulta con miembros del gabinete del Gobierno de la Ciudad, rectores, académicos, empresarios, líderes de sectores productivos, entre otros, para abordar temas como cuidado del agua y recursos naturales, uso de tecnologías para acciones de movilidad y cuidado de la calidad del aire, socialización de información, entre otros.

El regreso del congreso, luego de cinco años de ausencia, confirman la vocación y potencial de la Ciudad capital del estado de Puebla como un destino ideal de turismo de congresos y convenciones, pues cuenta con la infraestructura hotelera y de servicios necesarios para recibir magnos eventos como éste, que además consolida a Puebla como un referente en innovación urbana.

Por otra parte, cabe destacar, que la capital del estado asumió la organización de las próximas cinco ediciones de este importante congreso para la región de América Latina.

El Smart City Expo LATAM contará con una zona de exposición de 10,000 m², donde se presentarán soluciones avanzadas en movilidad, tecnología de datos y energía sustentable.

Además, se llevarán a cabo cientos de conferencias y talleres enfocados en temáticas como innovación digital, sociedad equitativa, prosperidad económica, espacio urbano y movilidad, y entorno sostenible.

Este congreso no solo posiciona a Puebla en el mapa global de las ciudades inteligentes, sino que también generará una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, con la participación de más de 300 conferencistas y 10,000 asistentes de todo el mundo, y la participaciónde 2 mil alcaldes de la comunidad global, parta abordar las cualidades y retos de la urbanización a nivel global.

 

Real Estate,Real Estate Market & Lifestyle,Real Estate México,México, país de oportunidades, Pepe Chedraui Budib, Presidente Municipal de Puebla. Pepe Chedraui Budib, Presidente Municipal de Puebla.

 

 

CIUDADES con rostro humano

Las ciudades inteligentes representan un modelo de desarrollo urbano que combina innovación tecnológica con una visión socialmente equitativa. No se trata solo de digitalizar servicios o implementar sensores sino de poner la tecnología al servicio del bienestar humano.

Una ciudad inteligente optimiza la movilidad, el consumo energético, la gestión de residuos y la seguridad mediante el uso de datos en tiempo real, inteligencia artificial y sistemas interconectados. Sin embargo, su verdadero valor emerge cuando esta eficiencia se orienta a garantizar el acceso equitativo a servicios, espacios y oportunidades para todos sus habitantes, sin importar su condición socioeconómica, edad, género o capacidades.

La inclusión es el eje que humaniza la inteligencia urbana. Desde rampas para personas con discapacidad hasta plataformas digitales accesibles, vivienda asequible, conectividad universal y participación ciudadana activa, las ciudades inteligentes son una necesidad inminente para construir un futuro urbano más digno, resiliente y humano.

 

 

 

Temáticas
Smart City Expo, LATAM 2025

Innovación digital: nuevas oportunidades

  • Soluciones inteligentes para la gestión eficiente del agua y la recuperación de cursos fluviales
  • Transformación digital para la prosperidad: Conectar gobiernos y ciudadanos

Entorno sostenible: factores para la transformación urbana

  • Diseño e implementación de espacios para las personas y la movilidad activa
  • Ciudades conectadas: Infraestructuras integradas y seguras

Espacio urbano y movilidad: estrategias para una ciudad integrada

  • Living Labs y hubs de innovación como impulsores de una economía inclusiva
  • ovtech: Innovación digital en el sector público para la inclusión social y mejores servicios

Prosperidad económica: claves para la equidad

  • Acceso a una vivienda digna y sostenible
  • Ciudades circulares y sostenibles con los recursos

Sociedad equitativa: avances hacia una mejor calidad de vida

  • Fortalecimiento de las redes de transporte público

 


Texto:Real Estate Market & Lifestyle

Foto: REM