|  

El retargeting ha evolucionado gracias a la inteligencia artificial: Ahora permite personalizar mensajes en tiempo real y reconectar con usuarios de forma más relevante, empática y efectiva, redefiniendo la experiencia de compra digital.

4 No me gusta0

¿Qué pasa cuando dejas un carrito abandonado en una tienda en línea? Antes, era común recibir anuncios repetitivos recordándote lo que olvidaste. Hoy, con ayuda de la inteligencia artificial, esa estrategia ha evolucionado en algo mucho más sofisticado: El retargeting inteligente.

 

Esta técnica, que forma parte de la nueva generación de marketing digital, permite a las marcas volver a conectar con usuarios que ya interactuaron con sus sitios o campañas, pero que no realizaron una compra. La diferencia está en cómo lo hacen: De forma hiper personalizada, multicanal y en tiempo real.

 

Más que anuncios: Experiencias relevantes

Según datos de Adobe Analytics, los usuarios que llegan a sitios de retail a través de fuentes de inteligencia artificial generativa permanecen un 8% más de tiempo, visitan más páginas y abandonan menos. ¿Por qué? Porque los mensajes están diseñados a medida, respondiendo no solo a su historial de navegación, sino también a su comportamiento actual, ubicación, dispositivo e incluso estado emocional inferido.

“El retargeting ya no es solo recordar lo que dejaste. Es anticiparse a lo que necesitas, en el momento justo, con empatía y precisión”, explicó Jovanni Juárez, estratega de negocios en Adobe.

Tecnología detrás del retargeting inteligente

Ahora bien, el ecosistema de Adobe integra diversas herramientas que permiten esta nueva forma de comunicación con el consumidor:

  • Adobe Experience Platform Agent Orchestrator: Decide en tiempo real qué mensaje, oferta o acción presentar a cada usuario.
  • Adobe Real-Time CDP: Genera audiencias dinámicas y detecta más de 9,000 oportunidades calificadas al mes.
  • Adobe Journey Optimizer: Automatiza campañas que acompañan al usuario durante todo su recorrido digital.
  • Adobe Advertising: Mide y ajusta el rendimiento de las campañas con precisión.

 

 

Pero estas herramientas no solo permiten personalizar experiencias, sino también mejorar la productividad del equipo de marketing en un 50% anual, según cifras de la compañía.

 

Una solución en tiempos de saturación publicitaria

En un entorno donde adquirir nuevos clientes es cada vez más costoso, el retargeting basado en IA se convierte en una alternativa eficaz y rentable. En lugar de gastar en públicos fríos, se enfocan recursos en personas que ya mostraron interés.

Además, la experiencia es coherente en todos los canales: Desde banners y redes sociales hasta emails, notificaciones o apps móviles, permitiendo construir una relación significativa con el cliente, sin resultar invasiva.

 

Se concluye que, el retargeting inteligente redefine cómo las marcas se comunican, priorizando la relevancia, la empatía y la eficacia. Y con la inteligencia artificial como aliada, la personalización ya no es una promesa: Es una realidad que transforma la experiencia de compra digital.