Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de un proyecto que combina tecnología, cultura y comunicación social: La Familia Emiratí Virtual, una iniciativa de Digital Dubai destinada a generar conciencia sobre los servicios digitales de la ciudad y, al mismo tiempo, reforzar su posición como epicentro global de la transformación digital.
El primer paso ya se dio con la presentación de “La Niña”, el miembro inaugural de esta familia digital. Su debut se realizó a través de un breve video compartido en redes sociales, donde se mostró con un carácter cálido y accesible, especialmente diseñado para atraer a niños y familias. Más allá de su apariencia simpática, el personaje cumple un papel clave: Fomentar el diálogo sobre inteligencia artificial, tecnología y servicios digitales, adaptando la conversación a un lenguaje cercano a las nuevas generaciones.
Con un enfoque participativo, Digital Dubai invitó a la ciudadanía a elegir el nombre de la pequeña entre tres opciones: Dubái, Mira o Latifa. De esta forma, la iniciativa no solo introduce un avatar virtual, sino que involucra a la comunidad en la construcción simbólica de la familia. Pronto se sumarán otros miembros –padre, madre y hermano– que completarán el retrato digital de un hogar emiratí.
Más allá de lo anecdótico, la apuesta tiene un trasfondo estratégico. Impulsada por inteligencia artificial y tecnologías de datos avanzadas, la Familia Emiratí servirá como canal educativo para difundir los beneficios de la vida digital, transmitiendo mensajes de una forma comprensible para todos los segmentos de la sociedad. La clave está en combinar la innovación con la identidad cultural: Los personajes han sido diseñados para inspirarse en los valores tradicionales del Emirato, pero traducidos a una narrativa moderna, atractiva y universal.
En un contexto donde las ciudades buscan posicionarse como referentes tecnológicos, Dubái refuerza con esta iniciativa su papel como laboratorio global de innovación urbana. No se trata solo de ofrecer infraestructura digital, sino de generar un entorno donde la tecnología sea entendida como parte natural de la vida cotidiana. De ahí que el proyecto esté diseñado con un enfoque interactivo y centrado en el ser humano, alineado con las tendencias internacionales en materia de Smart cities.
“Con la Familia Emiratí Virtual damos un paso más hacia la construcción de un futuro en el que la innovación digital mejore la calidad de vida, promueva el bienestar humano y consolide a Dubái como líder mundial en la vida digital”, comentan en Digital Dubai al presentar la iniciativa.
Se perfila el lanzamiento de esta familia virtual como un hito en la forma en que los gobiernos comunican y conectan con sus ciudadanos. Dubái no solo digitaliza sus servicios, sino que también humaniza la tecnología, creando puentes que hacen más comprensible la transición hacia una sociedad hiperconectada.