|  

La transformación digital en México alcanzará los 88.33 mil mdd en 2030, impulsada por ecosistemas financieros en la nube que centralizan operaciones. Un modelo que integra datos, reduce costos y acelera la competitividad empresarial.

2 No me gusta0

El mercado de transformación digital en México alcanzará USD 88.33 mil millones en 2030, impulsado por ecosistemas financieros en la nube que unifican operaciones y optimizan recursos.

La transformación digital en México avanza con rapidez y se perfila como un factor decisivo para la competitividad empresarial. Según el reporte El tamaño del mercado de transformación digital de México y análisis de participación, el valor del sector alcanzará 39.98 mil millones de dólares en 2025, con la expectativa de superar los 88.33 mil mdd para 2030, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta del 17.18 por ciento.

A pesar de este crecimiento, muchas organizaciones aún enfrentan un obstáculo clave: La fragmentación de procesos

 

Finanzas, ventas, inventarios y atención al cliente suelen gestionarse de manera aislada, lo que genera reportes dispersos y limita la capacidad de respuesta en tiempo real.

 

Frente a este reto, los ecosistemas financieros en la nube se consolidan como una alternativa estratégica. Al centralizar operaciones, estas plataformas permiten automatizar tareas críticas, integrar datos y convertir información en acciones concretas, con un nivel de eficiencia que reduce costos y acelera la toma de decisiones.

 

 

“El reto consiste en consolidar datos y automatizar tareas críticas en una sola plataforma financiera accesible y en la nube, para anticiparse a los cambios del mercado”, explicó Sergio Villarruel, director general de Fiserv México.

La adopción de estas herramientas no solo se traduce en mayor eficiencia, sino también en una simplificación operativa que libera recursos para la innovación, la estrategia y la experiencia del consumidor.

 

En un país donde las condiciones del mercado cambian con rapidez, las empresas que centralicen sus procesos digitales estarán mejor posicionadas para crecer y adaptarse a la economía digital.