La capital de Albania continúa su transformación urbana con un ambicioso proyecto arquitectónico que lleva el sello español. Se trata de Torre Barcelona, un rascacielos de casi 200 metros de altura proyectado por el estudio Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA), que se convertirá en uno de los hitos visuales de Tirana.
Ubicada cerca de la céntrica Plaza Skanderbeg, la torre se perfila como un edificio de usos mixtos: oficinas, viviendas residenciales y espacios comerciales distribuidos a lo largo de su estructura vertical.
Uno de sus aspectos más llamativos es su diseño helicoidal: cada planta gira progresivamente 45 grados, generando una forma retorcida que rinde homenaje a la fustanella, una falda tradicional de los Balcanes. Esta torsión no es solo decorativa, sino que mejora el rendimiento aerodinámico del edificio y su eficiencia energética, al tiempo que reduce las cargas de viento y mejora la estabilidad estructural.
Un símbolo de identidad con hormigón rojo
La fachada de hormigón pigmentado en rojo no solo dota al edificio de una presencia singular en el paisaje urbano, sino que también establece un vínculo con la identidad cultural albanesa y el legado estético de Ricardo Bofill. Este color vibrante resalta las líneas estructurales y ofrece un contraste visual que refuerza su carácter escultórico.
Tres proyectos españoles para una nueva Albania
Torre Barcelona no es el único proyecto que RBTA desarrollará en Albania. El estudio trabaja también en la Torre Papuli, otra estructura de gran altura que rinde homenaje a La Fábrica, sede histórica del despacho en Barcelona. Su diseño, con pilares cilíndricos en forma de silos y un núcleo cuadrado, apuesta por una estética industrial contemporánea.
Además, en la costa sur del país, se construirá el Red Sol Resort, un conjunto hotelero y residencial en Dhërmi, dentro de la llamada Riviera albanesa. Inspirado en proyectos emblemáticos del estudio como La Muralla Roja o Walden 7, el complejo busca integrarse en el paisaje montañoso mediante volúmenes de diferentes alturas conectados por pasarelas y escaleras exteriores, evocando la geometría de una fortaleza moderna.