Puebla se perfila como uno de los centros estratégicos de inversión industrial en México con la puesta en marcha de un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa. Este proyecto ya acumula compromisos de inversión por más de 2,110 millones de pesos y tiene la expectativa de generar más de 5,150 empleos directos en la región.
Incentivos y ventajas competitivas
Para atraer inversiones, el polo ofrecerá estímulos fiscales inéditos, entre ellos la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos y beneficios adicionales de 25% para capacitación y para investigación y desarrollo. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se trata de “un apoyo fiscal gigante para facilitar esas inversiones”.
La infraestructura también es clave: El clúster de San José Chiapa abarca 217 hectáreas distribuidas en cinco polígonos, con urbanización industrial terminada, redes de servicios básicos, telecomunicaciones y conectividad carretera hacia el Valle de México y los puertos del Golfo.
En la zona ya opera la planta de Audi México, instalada en 460 hectáreas con más de 5,000 empleos directos, lo que convierte a este nuevo polo en una extensión natural de la cadena automotriz y de proveeduría. Entre las empresas que han confirmado proyectos se encuentran Energain de México, Motores Limpios, Peisa Foods y Hartmann & Molpack.
Apuesta estatal y vivienda para trabajadores
Mirada al futuro
Este polo no solo atenderá a la industria automotriz. También se busca consolidar proyectos de electromovilidad, semiconductores, supercomputación, satélites y energías renovables, alineando a Puebla con las tendencias globales de innovación tecnológica y transición energética.
La región se conectará además con el Tren Interoceánico y con 19 parques industriales estatales y privados, lo que ampliará su capacidad logística.
Con información de cuspidemexico.com