|  

Para especialistas, alcanzó su mayor nivel desde el 2006, al tiempo que el país importó una cantidad récord de bienes de consumo.

Diferentes organismos exhortaron a las secretarías de Salud y Economía a salvaguardar el libre flujo de bienes.

Esta situación implica vivir con 1.90 dólares al día, que equivalen a 40 pesos mexicanos con 74 centavos.

Antes de la pandemia el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecía a un promedio de 2%, en delante su avance será con un ritmo más moderado.

La mejoría en la salud de Donald Trump y la posibilidad de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos favorece el atractivo por riesgo en los mercados