|  

La convergencia de la inflación hacia su meta de 3% se retrasará para el primer semestre de 2020, afirmó Banco de México (Banxico) en su Informe Trimestral de Inflación abril-junio de 2018.

En el primer semestre del año, la Ciudad de México captó el 24% de la inversión Extranjera Directa (IED) que entró al país, entidad seguida por Nuevo León con 9.7%, el Estado de México con 8.1%, Coahuila con 6.2% y Guanajuato con 5 por ciento.

Diversos periodos de cambio y transición han marcado el escenario económico mundial durante 2018, en especial a lo que atañe a las controversias económicas entre México, Estados Unidos, Canadá, China y la Unión Europea, contribuirían a la materialización de riesgos a la baja para el crecimiento mundial.

El ritmo de crecimiento de la economía mexicana de enero a junio de 2018 superó moderadamente lo que vivimos un año atrás. Cifras de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que el Producto Interno Bruto (PIB) del primer semestre creció a una tasa anual de 2%, superando el 1.7% promedio del mismo periodo del año previo.

A pesar de haber tenido un crecimiento nulo a nivel mensual en junio, las ventas minoristas reportaron un crecimiento de 3.7% en términos anuales para observar su mejor desempeño de los últimos 13 meses, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).