|  

Se espera que para 2023, el 77% de las empresas aumenten sus presupuestos tecnológicos o los mantengan igual.

5 No me gusta0

Las arquitecturas de tecnología continúan evolucionando hacia la era centrada en los datos.

Ante los recientes cambios del mercado, les empresas tecnológicas de alto crecimiento han sido las más afectadas. Sin embargo, el tercer informe mundial sobre tecnología dado a conocer por Bain & Company muestra que ésta seguirá siendo una inversión fundamental y una fuerte central de productividad en las empresas.

 

 

David Crawford, líder en Tecnología de la consultoría, reveló: “El valor viene determinado en gran medida por la innovación y el crecimiento de los ingresos, y en la actualidad el sector tecnológico se ha visto muy afectado. Aun así, los CIO y los CTO están aumentando su gasto en tecnología”.

Y destacó: “Cada vez más, los líderes empresariales ven la tecnología como una inversión para impulsar la productividad, la velocidad y la competitividad, incluso en entornos presupuestarios difíciles”.

A medida que las empresas consideran formas de aprovechar las nuevas tecnologías, lo hacen en el contexto de tendencias geopolíticas, macroeconómicas y de innovación sin precedentes. Por ejemplo:

La rapidez del desacoplamiento entre Estados Unidos y China que además está siendo más amplia y profunda de lo previsto. Mientras EE.UU. intensifica su supervisión reguladora de las empresas chinas, China se comprometió a destinar 1.4 billones de dólares durante cinco años para construir tecnologías estratégicas e infraestructuras digitales en su territorio.

De acuerdo con Bain & Company, mientras que algunas empresas empiezan a ver un ‘alivio’ este 2022, otras quizás tengan que esperar hasta después de 2024 antes de empezar a recuperarse. “Incluso con las recientes inversiones y los signos de mejora”, advierte el análisis, “ese periodo de recuperación se prevé desigual y depende de varios factores que están fuera del control de los ejecutivos”.

Para superar esta etapa, aconseja el diseño de productos para una resiliencia flexible y evaluar los riesgos con regularidad. “Las empresas líderes evalúan de forma proactiva y continua los riesgos en toda su cadena de suministro”, explica.