Este programa incluye la creación del Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca, a cargo de Fonatur. Todo el programa incluye proyectos de infraestructura, saneamiento, embellecimiento urbano y desarrollo turístico en un polígono de 3 mil 510 hectáreas que abarca Acapulco y Coyuca.
También se informó la revitalización integral de la llamada “Bahía Histórica”.
Puntos clave:
- Inversión histórica en agua y saneamiento:
- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) destinará 7 mil 940 mdp para rehabilitar acueductos, plantas de tratamiento y sistemas de rebombeo, además de fortalecer la infraestructura contra inundaciones.
- Transformación urbana:
- En 2025, se invertirán 800 mdp para la modernización de vialidades, alumbrado público, mobiliario urbano y acceso a playas.
- En 2024, se destinaron 240 mdp a limpieza de calles y playas, iluminación y recuperación de áreas verdes.
- Desarrollo turístico:
- Apoyo tras desastres naturales:
- De octubre de 2024 a enero de 2025, se invirtieron 7 mil mdp en carreteras, puentes y apoyos directos tras los huracanes Otis y John.
- Reconocimiento y colaboración:
- Empresarios como Carlos Slim felicitaron a la presidenta por la iniciativa y refrendó su compromiso para seguir apoyando a la entidad junto al Gobierno de México.
- El presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, resaltó que, tras la recuperación de Acapulco, la iniciativa privada contempla la construcción de proyectos que generen empleo y que permitan que los ingresos crezcan.
- Innovaciones administrativas:
- Implementación de una Ventanilla Única Digital para simplificar trámites y atraer inversiones.