|  

El tráfico nacional creció 12.3% y el internacional 5.2%, aunque Montego Bay y algunos otros aeropuertos presentaron caídas. En el acumulado enero-abril, el avance fue de 5.4 por ciento.

1 No me gusta0

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de 14 aeropuertos en México y Jamaica, informó que en abril el tráfico total de pasajeros aumentó 9.1% en comparación con el mismo mes de 2024, al pasar de 5.07 millones a 5.53 millones de usuarios.

 

Su resultado fue impulsado principalmente por el incremento en los aeropuertos de Tijuana, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta.

 

 

Particularmente en México, los 12 aeropuertos bajo operación de GAP registraron un crecimiento conjunto de 9.9% en el tráfico de pasajeros.

Tijuana reportó un alza del 10.0%, Guadalajara 9.0%, Los Cabos 8.7% y Puerto Vallarta 5.7%, todos frente a abril del año pasado.

En contraste, Montego Bay, en Jamaica, mostró una disminución de 1.3%, mientras que Kingston creció 14.5 por ciento.

Durante abril, el tráfico nacional aumentó 12.3%, al pasar de 2.79 millones a 3.13 millones de pasajeros.

 

Resaltaron los incrementos en Mexicali (45.4%), Los Mochis (31.3%), Morelia (20.0%), La Paz (18.5%), Guanajuato (19.0%) y Puerto Vallarta (19.6%).

 

Por otro lado, Aguascalientes fue el único aeropuerto mexicano que registró una caída en este rubro, con una disminución del 8.6 por ciento.

Con respecto al tráfico internacional, se observó un crecimiento de 5.2% al pasar de 2.27 millones a 2.39 millones de pasajeros.

Los aumentos más importantes se dieron en Manzanillo (36.6%), La Paz (222.9%), Guanajuato (15.3%), Kingston (14.7%) y Tijuana (14.1%).

 

 

En cambio, se reportaron disminuciones en Puerto Vallarta (-2.7%), Montego Bay (-1.3%), Hermosillo (-9.9%) y Mexicali (-3.7%).

Los usuarios del Cross Border Xpress (CBX), considerados como pasajeros internacionales en Tijuana, también crecieron 13.8% en abril, al sumar 345 mil usuarios frente a los 303.1 mil registrados en el mismo mes, pero de 2024.

 

Y en el acumulado de enero a abril de este año, GAP registró un total de 21.79 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 5.4% respecto a los 20.67 millones del mismo periodo de 2024.

 

Durante ese lapso, el tráfico nacional aumentó 10.0% y el internacional apenas 0.6%, destacando el crecimiento en destinos como Los Mochis (30.9%), Morelia (25.4%), Puerto Vallarta (15.4%) y Guadalajara (12.2%).

En contraste, Montego Bay tuvo una disminución acumulada de 6.5% en tráfico internacional, y Puerto Vallarta también presentó una caída en este segmento del 4.2 por ciento.

Hermosillo, Los Cabos y Mexicali mostraron incrementos moderados, mientras que La Paz destacó con un alza de 182.9% en tráfico internacional durante el periodo.

 

Los datos preliminares reflejan un entorno positivo para la mayoría de los aeropuertos operados por GAP, con especial dinamismo en las rutas nacionales y en ciertos destinos turísticos, pese a la ligera contracción en algunos mercados internacionales.

 

Con respecto a los asientos y factor de ocupación, el volumen de asientos ofertados durante abril de este año se incrementó 11.0%, comparado contra abril de 2024.

Finalmente, el factor de ocupación pasó de 81.8% en abril de 2024 a 80.4% en el cuarto mes de este año.