Con la visita oficial de ejecutivos de Fincantieri, el estado de Yucatán consolida su posicionamiento como un nuevo nodo estratégico para la industria marítima, logística y manufacturera en América. Este encuentro en el Puerto de Progreso, clave en la región sureste, marca un hito en el ambicioso proyecto de construcción del primer astillero naval de clase mundial en el continente.
- Ampliación del aeropuerto internacional de Mérida
- Nuevas centrales eléctricas
- Conexión directa con el Tren Maya
Por lo que esta integración está generando un entorno propicio para el establecimiento de zonas industriales en el corredor Mérida-Progreso, con desarrollos que ofrecen infraestructura lista para operar en sectores como la logística, el almacenamiento y la manufactura ligera.
Inversión Extranjera Directa: señales de confianza
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, Yucatán captó 148 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024. Los principales países inversores fueron:
- Estados Unidos: 71.6 millones de dólares
- Francia: 23.6 millones de dólares
- Canadá: 12.7 millones de dólares
Este flujo de capital confirma la percepción de seguridad jurídica, estabilidad social y potencial de crecimiento que actualmente proyecta el estado.