|  

Los Ángeles inauguró el Eland Solar-plus-Storage Centre, uno de los proyectos más grandes de almacenamiento de energía solar y baterías en EE.UU.

2 No me gusta0

En la ciudad de Los Ángeles fue inaugurado uno de los proyectos de almacenamiento de energía solar y de baterías más grandes del país para abastecer a la urbe californiana.

Según se informa, proporcionará suficiente energía limpia para abastecer a más de 266,000 hogares al año.

 

La energía que se generará en ambas fases del proyecto Eland (Eland 1 y Eland 2) cubrirá el 7% del consumo energético total de Los Ángeles y ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

 

Desde que asumió el cargo, la alcaldesa Karen Bass ha logrado avances significativos en la construcción de infraestructura más ecológica y resiliente en Los Ángeles. Este proyecto es posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles (LADWP) y Arevon Energy, desarrollador, propietario y operador de Eland, para adquirir la energía producida por Eland mediante un contrato de compra de energía a largo plazo.

 

Y en promedio, el costo de generación y almacenamiento es de alrededor de 4 centavos por kilovatio hora.

 

“Estamos construyendo un Los Ángeles más verde. El proyecto Eland Solar-plus-Storage Centre generará suficiente energía para abastecer a más de 266,000 hogares en Los Ángeles y elevará la cuota de energía limpia de la ciudad por encima del 60%, un hito importante en la transición de Los Ángeles hacia un 100% de energía limpia para 2035”, expresó Bass.

 

 

Durante 2019, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó dos contratos de compra de energía que allanaron el camino para el desarrollo de Eland 1 y Eland 2. Desde entonces, el LADWP ha trabajado para que el proyecto Eland sea uno de los proyectos de energía solar y almacenamiento de baterías más económicos jamás construidos, que proporcionará energía renovable de bajo costo a los angelinos durante las próximas décadas.

La Fase 1 de Eland se completó y se energizó en diciembre del año pasado.

 

Ahora, con la Fase 2 completada, se prevé que el proyecto ayude a Los Ángeles a alcanzar el 64% de energía limpia para finales de año. Durante los 25 años de vigencia del contrato, el acuerdo de compra de energía de Eland ahorrará a los contribuyentes del LADWP cientos de millones de dólares.

 

Para Janisse Quiñones, directora ejecutiva del LADWP, este proyecto ha tenido el costo más bajo en energía solar y almacenamiento, “lo que se traduce en facturas más asequibles para nuestros clientes del LADWP”.

LADWP cuenta con más de 1,100 megavatios (MW) de energía solar a gran escala ya instalada, y Eland es único, ya que es el primer proyecto integrado de energía solar y baterías a gran escala de LADWP. Las dos grandes instalaciones solares de Eland captarán un total de 400 megavatios de energía solar y almacenarán hasta 1,200 megavatios-hora (MWh) de energía, que se distribuirá a los clientes para satisfacer la demanda máxima durante la tarde y la noche, cuando la energía solar no está disponible, mediante la descarga de energía solar tras la puesta del sol.

Eland es la última incorporación a las diversas fuentes de energía limpia de Los Ángeles provenientes del corredor de energía renovable Barren Ridge en Mojave, que obtiene energía solar y eólica y la transmite a Los Ángeles.