|  

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señaló que se tendrán que agregar 25 mil millones de pesos, para la parte que será electrificada de la infraestructura. 

Aunque la inversión en construcción lleva varios años con una tendencia negativa, la pandemia profundizó su contracción, al caer en abril -36.2% a tasa anual y en mayo -33.7 por ciento.

Especialistas del sector señalaron que las cuatro regiones inmobiliarias industriales del país registraron inicios de construcción por 286 mil 239 metros cuadrados de área neta rentable, lo que significó una caída de 30.71%.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la entidad, señaló que aún con la pandemia se destina un presupuesto para las obras de la ciudad, como parte del Programa de Recuperación y Rescate de CDMX.

La medida beneficiará a los servicios de ingeniería, arquitectura, topografía y construcción de obra civil prestados en proyectos registrados por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.