|  

La empresa mexicana Infraestructura Energética Nova, S.A.B obtuvo a través de su subsidiaria IEnova Petrolíferos IV, S. de R.L. de C.V. la licitación para la construcción y operación de una terminal de recibo, almacenamiento y entrega de hidrocarburos y otros fluidos; proyecto en el que se estima una inversión de alrededor 150 millones de dólares.

El gobernador de Jalisco, Sandoval Díaz, comentó que el Tren Ligero de Guadalajara es una obra histórica con la que contará esta entidad para beneficio de sus habitantes, por lo que se entregará con todas las características de seguridad y servicios, sin ninguna falla, como prometió el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

En su visión de mediano plazo, el gobierno sinaloense analiza la propuesta de construir un centro petrolífero internacional en una reserva territorial cerca del puerto de Topolobampo, y un parque energético para los cinco principales combustibles: gasolina, turbosina, diésel, gas LP y gas natural.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió 16 contratos de la primera licitación de Ronda 3, bajo la modalidad de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Someras de los tres sectores del Golfo de México: Burgos, Tampico-Misatla-Veracruz y Cuencas del sureste.

Durante los últimos tres años ha subido el valor del metro cuadrado de la tierra en México. Una comparativa afirma que desde 2015 (año que empezó a operar en México) y hasta mediados de 2018, el metro cuadrado (m2) aumentó alrededor de 35% en todo el país.