En los próximos años, el mercado de las minicasas está proyectado a experimentar un crecimiento significativo, con un incremento estimado de 3,710 millones de dólares entre 2025 y 2029. Este auge se atribuye principalmente a la asequibilidad que ofrecen estas viviendas para una amplia población, dio a conocer Technavio.
Además, la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial en la transformación de este mercado. La IA facilita procesos como el diseño personalizado, la optimización de espacios y la gestión eficiente de recursos, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta la viabilidad de las minicasas como una alternativa de vivienda.
La combinación de asequibilidad y avances tecnológicos está impulsando la demanda de minicasas, posicionándolas como una solución viable para enfrentar desafíos de vivienda en diversas regiones. Con una proyección de crecimiento tan significativa, es evidente que las minicasas están dejando de ser una tendencia para convertirse en una opción de vivienda establecida y en expansión.