|  

Diciembre es la mejor ventana del año para comprar vivienda gracias al aguinaldo, la liquidez estacional y las promociones bancarias y notariales que pueden generar ahorros de miles de pesos.

1 No me gusta0

Con la llegada de diciembre, no solo comienzan las fiestas y los cierres de año: también se abre uno de los momentos más favorables para comprar vivienda en México. Los ingresos extraordinarios —aguinaldo, bonos y compensaciones— coinciden con una temporada en la que bancos y desarrolladores activan sus mejores promociones para cerrar operaciones antes de iniciar el siguiente año.

 

Aunque para muchos compradores este periodo pasa desapercibido, lo cierto es que diciembre concentra la mayor demanda de créditos hipotecarios y una serie de beneficios que pueden significar ahorros de decenas de miles de pesos.

 

Más liquidez para afrontar gastos que suelen subestimarse

Durante la compra de un inmueble, los costos adicionales son inevitables: avalúos, comisiones bancarias, trámites notariales y certificados legales. Muchos compradores —sobre todo quienes adquieren por primera vez— no calculan correctamente estos montos, que pueden representar hasta 10% del valor del inmueble.

Para Gonzalo Cosgalla, asesor hipotecario de Agwa Bosques y Up Santa Fe en Desarrolladora Del Parque, “los ingresos adicionales de fin de año permiten cubrir gastos que los compradores suelen subestimar —avalúos, comisiones, notarías— justo cuando bancos y desarrolladores lanzan promociones… que pueden traducirse en ahorros de miles de pesos”.

 

Esa combinación de liquidez extraordinaria y menores costos facilita cerrar operaciones sin comprometer la estabilidad financiera ni recurrir a ahorros destinados a emergencias.

 

Promociones bancarias y mejores condiciones de crédito

En el último trimestre del año, muchas instituciones financieras buscan incrementar la colocación de hipotecas. Por eso, diciembre concentra ofertas que difícilmente se repiten en otros meses:

  • Eliminación de comisiones por apertura
  • Avalúos sin costo
  • Tasas preferenciales para créditos de mayor monto
  • Descuentos en servicios notariales
  • Incentivos para reducir gastos iniciales

En un departamento de 5 millones de pesos, tan solo eliminar comisión y avalúo puede representar ahorros entre 60,000 y 70,000 pesos. Si a esto se suman promociones notariales o beneficios por amortizar capital, el impacto patrimonial es considerable.

Cosgalla resume así la oportunidad: “Los bancos quieren colocar crédito antes del cierre del año. Los desarrolladores también buscan alcanzar metas de colocación de inventario. Esa combinación crea oportunidades que no se repiten en otros meses”.

Mayor disposición a negociar por parte de los desarrolladores

Para los desarrolladores, diciembre es el último momento del año para cumplir proyecciones de ventas. Esto hace que estén más abiertos a ofrecer incentivos poco comunes, absorber parte de los gastos o flexibilizar condiciones, especialmente en viviendas residenciales entre 4 y 6 millones de pesos en zonas consolidadas como:

  • Santa Fe
  • Bosques de las Lomas
  • Corredores aledaños de la zona poniente de CDMX

Aunque no se trata de vivienda de lujo, estos corredores concentran compradores que ya planearon sus ingresos extra y buscan propiedades funcionales, bien ubicadas y con bajo costo de mantenimiento.

Comprar antes de enero evita aumentos y saturación notarial

El arranque del año suele venir acompañado de ajustes de costos en trámites administrativos, notarías y servicios legales. Cerrar durante diciembre evita esos incrementos.

 

Además, las notarías trabajan con alta demanda y plazos limitados: muchas dejan de operar a mediados de mes. Por eso, quienes desean cerrar antes de enero deben iniciar trámites y solicitar certificados con anticipación.

 

Enfoque estratégico recomendado para comprar en diciembre

De acuerdo con el especialista de Desarrolladora Del Parque, estos son los tres pasos clave:

  1. No comprometer liquidez

Definir enganche, mensualidad y gastos adicionales con claridad. Una parte del ingreso extra debe reservarse para amortizar capital o cubrir eventos inesperados.

  1. Comparar promociones y revisar inventarios

Analizar la zona deseada, comparar condiciones bancarias y solicitar asesoría de un agente especializado para identificar ofertas reales.

  1. Anticiparse a trámites y costos

Avanzar pronto con certificados notariales y documentación para evitar retrasos y posibles aumentos de enero.

Una ventana corta, pero con alto valor patrimonial

“Hoy sigue siendo un buen momento para comprar”, afirma Cosgalla. La combinación de liquidez estacional, paquetes hipotecarios competitivos y mayor disposición comercial de los desarrolladores crea una oportunidad que no se repite en otros meses.

 

En un escenario donde los precios de la vivienda no bajarán, pero sí los gastos de cierre, diciembre se convierte en la última gran ventana del año para transformar el aguinaldo y los ingresos extra en una inversión sólida y estratégicamente inteligente.