México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en metros cuadrados certificados con el sistema LEED, alcanzando un total de 2.2 millones de metros cuadrados.
Coloca este reconocimiento a México como líder en América Latina en cuanto a metros cuadrados certificados, siendo el único país de habla hispana en estar entre los 10 primeros lugares del mundo en 2024.
Entre las propiedades más destacadas de Funo están dos proyectos que fueron los primeros en obtener la certificación LEED Operaciones y Mantenimiento (O+M) versión 5 Beta.
Se trata de Torre Diana, un edificio de oficinas en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, que obtuvo el nivel Platino, y Tlalnepark IV Nave 2, una propiedad industrial en el Estado de México, que recibió el nivel Oro.
La certificación LEED, otorgada por el U.S. Green Building Council (USGBC), es una de las más reconocidas a nivel mundial y valida el uso de prácticas sostenibles en el diseño, construcción y operación de los edificios.
Promueve este sistema la creación de inmuebles eficientes, saludables y resilientes, y juega un papel importante en los esfuerzos a nivel mundial para reducir las emisiones de carbono en el sector inmobiliario.
Subrayó que los proyectos de Fibra Uno son los primeros a nivel mundial en obtener la certificación LEED O+M versión 5 Beta, lo que refleja el compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo de soluciones más ecológicas y resistentes.
Mencionó que la certificación LEED v5 tiene un impacto más allá de los edificios, contribuyendo al desarrollo de un futuro más verde para México y sus comunidades.
Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad de Fibra Uno, reafirmó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad como base de su estrategia ASG (ambiental, social y de gobernanza).
“En Fibra Uno estamos comprometidos con la sustentabilidad y la innovación como pilares fundamentales de nuestra estrategia ASG. Formar parte de este listado de inmuebles que cuentan con la certificación LEED O+M V5 Beta demuestra nuestro esfuerzo continuo por tener en México inmuebles con una operación responsable y alineada a las mejores prácticas globales”, dijo.
Por último, está presente en todos los estados del país y abarca diversos tipos de inmuebles, incluyendo industriales, comerciales y de oficinas.