Así lo afirmó el doctor Guillermo Sánchez Rueda, miembro de la Red Internacional de Ciudades Inteligentes (RICI), durante el evento “Diálogo con ingenieros” en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).
Durante la conferencia “Inteligencia urbana. La construcción de mejores ciudades”, destacó que, si bien la tecnología ha permitido una mayor eficiencia en la gestión urbana, una ciudad inteligente también debe priorizar la participación de la sociedad y la planeación a largo plazo.
Por su parte, Mauricio Jessurun Solomou, presidente del XL Consejo Directivo del CICM, explicó que las ciudades inteligentes deben fomentar la innovación, la inclusión, la sostenibilidad y la resiliencia mediante la colaboración interdisciplinaria y multisectorial. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes optimizando la infraestructura y los servicios públicos, como movilidad, energía, seguridad, acceso al agua, salud, educación y protección del medio ambiente”, agregó.
A nivel internacional, Sánchez Rueda mencionó los casos de Bilbao, en España, donde la planificación a futuro ha permitido la transformación de la ciudad con proyectos como el Museo Guggenheim y el distrito de las artes; y Casablanca, en Marruecos, donde se ha trabajado en la integración de su autopista con la mancha urbana mediante una urbanización planeada.
Por otra parte, Carlos Santillán Doherty, coordinador del Comité de Planeación del CICM, resaltó el reto que supone la rápida obsolescencia tecnológica en la planificación de ciudades inteligentes.
En esta línea, el CICM reafirmó su compromiso con el desarrollo de ciudades inteligentes a través de sus comités sectoriales, el Consejo de Políticas de Infraestructura y el Centro de Actualización Profesional e Innovación Tecnológica (CAPIT).
Finalmente, Sánchez Rueda invitó al próximo Foro de Ciudades Inteligentes, que se celebrará en noviembre en el Centro de Exposiciones y Congresos (CEC) de la UNAM, un espacio para el análisis y la discusión sobre el futuro de las ciudades en México y el mundo.