|  

​​En el primer trimestre de 2025, la desarrolladora de parques industriales reportó un crecimiento de ingresos del 10.7% interanual, mientras la actividad de arrendamiento superó 1.4 millones de pies cuadrados.

1 No me gusta0

Corporación Inmobiliaria Vesta, una desarrolladora de parques industriales, anunció que durante el primer trimestre de 2025 (1T25), los ingresos totales alcanzaron los 67.1 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

El ingreso operativo neto (NOI) Ajustado ascendió a 62.1 millones de dólares, con un margen de 95.7%, y el UAFIDA ajustado fue de 55.3 millones de dólares, con un margen del 85.2 por ciento.

 

Los fondos de operación (FFO) de Vesta se ubicaron en 45.0 millones de dólares, un crecimiento del 11.4% interanual.

A pesar de un contexto económico marcado por la incertidumbre global y cambios en el comercio internacional —particularmente por el nuevo régimen arancelario en Estados Unidos—, Vesta mantuvo una ocupación total de su portafolio del 92.8 por ciento.

Durante el trimestre, la compañía firmó 1.4 millones de pies cuadrados en contratos de arrendamiento, incluyendo 139 mil pies cuadrados con tres nuevos inquilinos y 1.3 millones en renovaciones.

Estas últimas reflejaron un incremento de renta promedio ponderado del 11.5 por ciento. Además, el NOI de mismas tiendas aumentó 4.3% respecto al año anterior.

 

 

Vesta también avanzó en su estrategia de expansión con la adquisición de 18.7 acres de terreno en Ciudad de México y, en abril, otros 20.2 acres en Monterrey, sumando en total más de 800 mil pies cuadrados de superficie edificable.

 

Los proyectos en construcción al cierre del trimestre totalizaron 1.9 millones de pies cuadrados, con una inversión estimada de 142.6 millones de dólares y un retorno sobre costo del 10.6%, distribuidos en mercados clave como Ciudad de México, Querétaro y Monterrey.

Reafirmó la desarrolladora de parques industriales su guía financiera para 2025, proyectando un crecimiento de ingresos de entre 10% y 11%, con márgenes NOI y UAFIDA ajustados de 94.5% y 83.5%, respectivamente.

En una carta dirigida a inversionistas, el director general, Lorenzo Dominique, destacó la resiliencia, disciplina financiera y visión de largo plazo de Vesta ante un entorno de desaceleración en decisiones de inversión global.

“Prevalece la incertidumbre, que ha sido el tema central de los últimos tres meses. En todos los sectores y mercados, las empresas simplemente no toman decisiones, especialmente en inversiones a largo plazo”, expuso.

“La actividad de arrendamiento y la absorción en todo el mercado se han ralentizado en México, al igual que en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, los clientes de Vesta se mantienen y se expanden, con tres nuevos clientes y un sólido aumento de rentas durante el primer trimestre del año en renovaciones”, aseguró.