De acuerdo con su reporte financiera correspondiente al primer trimestre de 2025, este crecimiento fue impulsado por una sólida demanda en sus hoteles, que alcanzaron un factor de ocupación del 63% y una tarifa efectiva por habitación disponible (RevPAR) de mil 503 pesos, un aumento de 11% respecto al 1T24.
Con respecto al EBITDA del trimestre, fue de 561 millones de pesos, con un incremento anual del 13%, de acuerdo con la norma NIIF 16. En tanto, el saldo en caja al cierre de marzo fue de $3,207 millones de pesos, un 60% superior al del año anterior, con el 75% de esos recursos denominados en dólares.
José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, destacó que el enfoque de la compañía sigue siendo brindar experiencias únicas a sus huéspedes. “Durante el 1T25, alcanzamos un nivel de recomendación del cliente (NPS) de 62.7 puntos, muy por encima del promedio global del sector que se sitúa en 44 puntos”, afirmó.
Actualmente, Posadas opera 197 hoteles con 29 mil 922 habitaciones, pero ya trabaja en un ambicioso plan de expansión que contempla 32 nuevas propiedades y 5 mil 076 cuartos adicionales, lo que representará un incremento del 17% en su capacidad operativa para 2027.
Por otro lado, Posadas informó que el hotel Fiesta Americana Condesa Acapulco fue completamente rehabilitado tras los daños causados por el huracán Otis, con una inversión estimada en 610 millones de pesos, de los cuales la empresa cubrirá el 16 por ciento.
Con una oferta diversificada de marcas como Live Aqua, Fiesta Americana, The Explorean, Gamma y One, la compañía consolida su liderazgo en el sector hotelero mexicano, donde el 86% de sus habitaciones están ubicadas en ciudades y el 14% en destinos de playa.