|  

Aunque la ocupación disminuyó, la tarifa promedio por noche subió a casi dos mil pesos, ayudando a contrarrestar la baja en ingresos por habitación.

1 No me gusta0

Fibra Inn, un fideicomiso de inversión en bienes raíces hoteleros, reportó una baja en su ocupación hotelera durante abril, al ubicarse en 60.0%, equivalente a una disminución de 6.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.

 

En el mes de referencia, el fideicomiso inmobiliario operó un total de 33 hoteles, generando ingresos por hospedaje por 202.1 millones de pesos, cifra que representa una ligera disminución del 0.4% comparado con los 202.9 millones de pesos registrados en el mismo mes del 2024.

 

Mientras que la tarifa promedio diaria (ADR) mostró un crecimiento del 8.5%, al ubicarse en mil 984.3 pesos, frente a los mil 828.1 pesos del mismo periodo del año anterior, indicó en su reporte mensual enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Por su parte, el RevPAR (ingreso por habitación disponible) fue de mil 191.4 pesos, ligeramente inferior a los mil 213.9 pesos registrado en abril de 2024, reflejando una baja del 1.9 por ciento.

 

 

Respecto al rubro de ingresos por alimentos y bebidas, Fibra Inn reportó 24.7 millones de pesos, un descenso del 13.1% comparado con los 28.5 millones de pesos del año pasado.

 

Además, los otros ingresos sumaron 6.4 millones de pesos, frente a los 6.8 millones de pesos en abril de 2024, lo que reflejó una disminución del 6.1 por ciento.

 

Hasta el 30 de abril de 2025, el portafolio total de Fibra Inn estaba compuesto por 35 propiedades, que representan un total de 6 mil 048 cuartos. De estos, 33 hoteles se encontraban en operación, sumando 5 mil 645 cuartos activos, mientras que dos propiedades, con 394 cuartos, permanecieron cerradas durante el mes.

También, la compañía mantiene una participación minoritaria en un proyecto hotelero bajo el modelo de la Fábrica de Hoteles, el cual contempla 218 cuartos.