|  

Reportar fallas en una vivienda rentada no siempre es tan simple como parece. Esta guía práctica ayuda a los inquilinos a informar de forma clara, oportuna y efectiva cualquier problema de mantenimiento, para evitar conflictos, proteger su seguridad y fortalecer la relación con su arrendador.

4 No me gusta0

Uno de los grandes beneficios de vivir en renta es que los inquilinos no tienen que hacerse cargo directamente de las reparaciones en casa. Pero eso no significa que puedan ignorar los problemas: Informar a tiempo cualquier desperfecto es clave para evitar que se agrave, mantener la seguridad del hogar y prevenir conflictos con el arrendador.

 

Aunque parece sencillo, reportar un problema de mantenimiento requiere cuidado. Si no se hace correctamente, puede haber retrasos, malentendidos o incluso sanciones por incumplir el contrato. Para evitarlo, estos consejos de los expertos de Point2Homes pueden ayudarte a manejar la situación con orden y eficacia.

 

  1. Haz una inspección al mudarte

El primer paso comienza antes de que haya un problema. Cuando llegas a vivir a una nueva propiedad, revisa todo a fondo: Grifos, enchufes, cerraduras, paredes, ventanas… Toma fotos y anota cualquier detalle que necesite atención. Entregar esta información al inicio del contrato puede ahorrarte problemas después.

  1. Sé claro al describir el problema

Cuando detectes un fallo, anota bien qué ocurre, dónde está y desde cuándo lo notaste. No basta con decir “hay una fuga”; mejor especifica: “El grifo del baño principal gotea constantemente desde el jueves pasado”.

  1. Aporta pruebas visuales

Las fotos (o videos, si es necesario) son tus aliadas. Ayudan a que el propietario o el equipo de mantenimiento entienda mejor el problema y actúe más rápido. Si el fallo es en un electrodoméstico, incluye detalles como la marca y el modelo.

  1. Prioriza y redacta el informe

 

No todos los problemas son urgentes. Una fuga de agua o una falla eléctrica debe atenderse de inmediato, pero una persiana descompuesta puede esperar. Señalar la prioridad en tu reporte facilitará la atención adecuada. Además, indica si has tomado alguna acción temporal (por ejemplo, cerrar la llave de paso).

 

  1. Aclara el acceso a la vivienda

Informa cómo y cuándo pueden entrar los técnicos a tu hogar. Si hay mascotas, asegúrate de mencionarlo para evitar incidentes. Esto ayuda a coordinar las reparaciones sin complicaciones.

  1. Usa los canales correctos

Muchos propietarios usan plataformas digitales para recibir reportes, pero si el problema es urgente, llama por teléfono primero y luego respáldalo por escrito. Guarda copias de todo lo que envíes.

  1. Haz seguimiento

Si no recibes respuesta después de unos días, da seguimiento. Una llamada o correo electrónico adicional demuestra tu interés y deja constancia de que cumpliste con tu parte.

  1. Verifica la solución

Cuando el problema esté resuelto, revisa que todo esté en orden. Si usas una app o plataforma para reportar, probablemente debas cerrar el caso tú mismo. Aun así, es buena idea notificar al arrendador que el trabajo se hizo correctamente.

Cuidar tu hogar también es tu responsabilidad

 

Informar con prontitud y claridad es parte de ser un buen inquilino. Además de mantener tu vivienda en buenas condiciones, fomenta una mejor relación con el propietario y te protege en caso de futuros desacuerdos.