|  

La demanda de oficinas en México creció 11% en octubre y acumula 780 mil m² en lo que va del año, impulsada por la recuperación de la CDMX y el dinamismo de Querétaro.

3 No me gusta0

El mercado de oficinas en México avanza con paso firme hacia el final de 2025. Tras varios años de ajustes derivados de la pandemia, los datos más recientes de Solili muestran que la actividad de arrendamiento continúa recuperándose y comienza a registrar señales sostenidas de crecimiento.

Un octubre con mayor movimiento

 

Durante octubre, la demanda de oficinas en el país alcanzó 80 mil metros cuadrados, lo que significa un crecimiento anual de 11% frente al mismo mes del año pasado. Este aumento confirma que más empresas están retomando decisiones de ocupación espacial, ya sea por expansión, consolidación o por la adopción de modelos híbridos más estables.

 

La Ciudad de México se mantuvo como el epicentro del mercado corporativo: 87% de las transacciones nacionales se concentraron en sus corredores prime, impulsadas principalmente por sectores como tecnología, servicios profesionales y empresas globales que mantienen operaciones estratégicas en la capital.

El segundo mercado con mayor participación fue Querétaro, que aportó 7% de la actividad mensual y continúa fortaleciendo su posición como una plaza atractiva para empresas que buscan alternativas fuera de la CDMX, con costos más competitivos y nuevos proyectos Clase A.

 

 

Un acumulado anual que confirma la recuperación

Y entre enero y octubre de 2025, la demanda de oficinas en México sumó 780 mil metros cuadrados, cifra que representa un incremento anual cercano al 18 por ciento. Este desempeño coloca al sector corporativo en un camino claro de recuperación tras los años más difíciles de vacancia elevada y renegociaciones masivas.

La mejora se explica por varios factores:

  • Mayor certidumbre en los modelos de trabajo híbridos.
  • Necesidad de empresas de reubicar operaciones en espacios más eficientes.
  • Incremento de compañías globales que continúan ampliando equipos en el país.
  • Mayor absorción en corredores consolidados de la CDMX y crecimiento ordenado en mercados regionales como Querétaro.

Un nuevo ciclo para el mercado corporativo

 

El balance hacia el cierre de octubre muestra un mercado más activo y con fundamentos más sólidos. Tanto la Ciudad de México como Querétaro avanzan con estrategias que privilegian edificios mejor ubicados, flexibles, eficientes energéticamente y alineados con las nuevas exigencias laborales.

 

Si la tendencia se mantiene, 2025 podría cerrar como el año con el mayor crecimiento post pandemia para el segmento corporativo en el país.