El turismo de reuniones se ha consolidado como uno de los motores más importantes para la economía de Querétaro y un pilar estratégico dentro del sector turístico nacional. Cada año, en la entidad se celebran más de 11,500 eventos, que atraen a más de un millón de visitantes y generan una derrama superior a los 16,400 millones de pesos, de acuerdo con el Estudio de la Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Querétaro.
De acuerdo con la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, esta distinción es el resultado del trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y organismos especializados. “Querétaro se consolida como un destino competitivo para la industria de reuniones. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir llevando a Querétaro al siguiente nivel”, señaló.
No por nada, la designación de la entidad como sede del CNIR 2026 es una muestra clara del compromiso y de la confianza en el estado.
Las ventajas competitivas de Querétaro lo hacen un punto estratégico para este segmento: Su ubicación en el corazón de México, conectividad aérea y carretera, más de 20,000 habitaciones de hotel, recintos de alto nivel como el QCC y el Teatro Metropolitano, además de un entorno seguro y con atractivos turísticos que complementan la experiencia de los visitantes.
Con la confirmación del CNIR 2026, Querétaro refuerza su posicionamiento como un referente del turismo de reuniones en México, un segmento que impulsa no solo el crecimiento económico, sino también la proyección internacional de la entidad.