El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) autorizó la ampliación de la línea de fondeo que mantiene con Serfimex Capital, la cual alcanza ya los mil millones de pesos. Los recursos estarán dirigidos principalmente a proyectos turísticos, en particular en el sector hotelero.
Turismo, el foco del financiamiento
De acuerdo con un boletín, cerca del 30% del portafolio de colocación de Serfimex se concentra en el turismo, proporción que podría subir a 33% con la ampliación anunciada. Los fondos se destinarán en los próximos meses a proyectos en destinos estratégicos como Ciudad de México, Riviera Maya, Vallarta, Monterrey y Guadalajara.
Estrategia alineada a metas nacionales
El incremento en la línea de fondeo también se vincula con el Plan México 2030, impulsado por Bancomext y el gobierno federal, que busca posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo. Dentro de esta estrategia, destacan iniciativas relacionadas con:
- Sostenibilidad energética, mediante financiamiento para paneles solares y almacenamiento.
- Apoyo a Pymes, con esquemas de arrendamiento y créditos especializados.
- Servicios financieros para hoteles, a través de un modelo de “concierge financiero” que facilita equipamiento y expansión.
Proyección a 2025
Serfimex prevé que los recursos se coloquen en un plazo de dos a tres meses, con lo que espera un crecimiento sostenido hacia finales de 2025. El financiamiento contribuirá a fortalecer a empresas turísticas y a mantener la diversificación de fuentes de crédito, tanto nacionales como internacionales.