|  
  • 09 Marzo 2017

    Las playas y lugares turísticos costeros en México gozan de gran reconocimiento y fama, no solo en el mercado norteamericano, sino dentro del nacional.

  • 09 Marzo 2017

    Todavía no hemos llegado al clímax de lo que somos capaces de hacer en la industria de Real Estate. Tenemos mucho camino por recorrer debido al rezago existente en vivienda, porque México sigue siendo un país donde la clase media está en expansión y que también experimenta el cambio de un bono demográfico creciente a un ritmo de 10 millones de habitantes por década.

  • 09 Marzo 2017

    Hay que tener la capacidad de reducirse y estar listo también para volver a crecer. Los que logren pasar los momentos difíciles son quienes que se podrán volver a levantar.

  • 09 Marzo 2017

    Por ahora el Real Estate es más un mercado de inversionistas locales, de quiénes pueden realizar sus inversiones en pesos con retornos en la misma moneda, y que tienen un perfil de largo plazo para superar este ciclo de desaceleración.

  • 09 Marzo 2017

    Ante los diversos cambios legislativos recientes, en la Ciudad de México (CDMX) sí hubo un avance en el tema de desarrollo de inmuebles, pero el proceso tuvo varias fallas, desconocimiento político y desencuentros.

  • 09 Marzo 2017

    El 2016 fue un año extraordinariamente bueno para el mercado inmobiliario de oficinas, pero el futuro inmediato anticipa una sobreoferta de espacios.

  • 09 Marzo 2017

    Las razones fundamentales por las que un mercado inmobiliario crece son: la estructura demográfica y la expansión y diversificación de la industria. Afortunadamente para México, ambas condiciones son favorables.

  • 09 Marzo 2017

    Con este inicio de año podemos ver que nos están moviendo el status quo, pero también veo más oportunidad, ya que al replantearnos buscaremos otras oportunidades, lo que nos permitirá ser diferentes.

  • 09 Marzo 2017

    Has pensado ¿Dónde será tu próximo lugar para vivir? La Ciudad de México tiene un abanico de opciones, y una excelente alternativa llega a México de la mano de Yoo inspired by Starck, firma londinense con reconocimiento de clase mundial, fundada por la estrella del diseño Philippe Starck y John Hitchcox, líderes cada uno en su campo.

  • 09 Marzo 2017

    En ABILIA creamos una nueva generación de proyectos de gran escala arquitectónica en la Ciudad de México y en la región del Bajío del país.

  • 09 Marzo 2017

    El 2016 fue muy exitoso para Fibra Danhos, periodo en que logró materializar todos los objetivos que planteó a los inversionistas desde su colocación en el mercado durante octubre de 2013, al presentar su Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés).

  • 09 Marzo 2017

     El 2016 fue un año positivo para el Real Estate, siendo un sector muy activo en el mercado de valores y en el segmento de la edificación, a lo largo del país.

  • 09 Marzo 2017

    Texas, estado de la Unión Americana considerado segundo en importancia debido a su población (casi 28 millones de habitantes) y su extensión (cercana a los 700,000 kilómetros) actualmente también está clasificada como la mejor entidad para hacer negocios en Estados Unidos.

  • 09 Marzo 2017

    De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2016 el planeta contó con alrededor 7,500 millones de habitantes, y para 2050 se estima que la cifra llegará a 9,600; de éstos, más de 70% residirá en núcleos urbanos.

  • 06 Junio 2017

    El pasado sirve para entender el presente, pero sobre todo, para anticipar el futuro. Estas máximas aplican a la perfección para el mercado de Real Estate mexicano, que en los últimos 25 años ha sufrido una transformación permanente.

  • 06 Junio 2017

    Los últimos 25 años han sido de una gran transformación económica para México, y ello determinó también una gran metamorfosis en el mercado inmobiliario.

  • 06 Junio 2017

    La historia de 25 años de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) es fiel reflejo de la transformación que ha tenido el país.

  • 06 Junio 2017

    Los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) estamos comprometidos con el país para seguir invirtiendo, para crear empleo, para generar riqueza y para transformar a México hacia un rumbo que imaginamos de primer mundo. Como asociación solo ha pasado su primer cuarto de siglo, pero nos falta mucho camino por recorrer.

  • 06 Junio 2017

    Los países en general han presentado desarrollo inmobiliario cuando sus economías se mantienen estables y en crecimiento por periodos de entre siete y 10 años; es hasta entonces cuando cambia la dinámica de la inversión. Por ello, podemos decir que es a partir de los años de 1993 y hasta 1995 cuando el sector inmobiliario en México se institucionaliza y se vuelve un negocio más estable, de ahí en adelante se ha tenido un crecimiento vertiginoso.

  • 06 Junio 2017

    A lo largo de la historia los proyectos de Real Estate son fundamentales para transformar ciudades, donde los desarrolladores ponen su granito de arena para cambiar el entorno en forma positiva.