30 Septiembre 2015
Greystar, la mayor empresa de vivienda en renta del mundo, tiene grandes planes para crecer esta industria en México y otros países de América Latina.
El mercado inmobiliario en Los Cabos se encuentra en un ciclo de franca recuperación, después de los sucesos que precedieron a la crisis económica del 2008.
La operación inmobiliaria de una propiedad de lujo dista mucho de la requerida para adquirir una propiedad promedio.
La decisión para adquirir una propiedad en Miami tiene que ver con la conjugación de diversos elementos, más allá de la parte estrictamente económica.
19 Noviembre 2015
Nuevo Fibra buscará impulsar la inversión del sector energético y de infraestructura.
Más allá del acceso al capital, las fuentes de financiamiento, del tema de la reserva territorial o la comercialización, uno de los mayores obstáculos para el sector inmobiliario en México es el aspecto legal.
En junio de este año la configuración política de nuestro país se transformó debido al proceso electoral en el que participaron millones de mexicanos.
09 Diciembre 2015
Esta exposición universal (como se le llama a las ferias de gran envergadura celebradas por todo el mundo), llevada a cabo del 1 de mayo al 31 de octubre pasado, en la majestuosa ciudad de Milán.
Esta exposición universal será recordada no sólo por la arquitectura de sus pabellones y las actividades realizadas, sino por su contribución al debate y la educación sobre los recursos alimentarios y la nutrición a escala mundial.
Pabellones más destacados de EXPO milano 2015
Los alimentos son un producto insustituible para la humanidad, están conectados al ciclo de la vida de las personas y del planeta mismo, por ello forman parte de nuestro pasado como humanidad, del presente y lo serán en el futuro.
El mundo está conectado y los dispositivos móviles juegan, cada vez más, un papel preponderante.
01 Marzo 2016
Durante los últimos cincos años, la nueva administración de Bosque Real ha consolidado el proyecto inmobiliario más importante de México y América Latina.
12 Julio 2016
Los momentos de incertidumbre financiera global que vivimos actualmente, son propicios para buscar alternativas de inversión que resguarden el patrimonio de un inversionista o una familia. Por ello nos atrevemos a decir que “no hay mejor momento para invertir en Real Estate que éste”.
Adquirir inmuebles podría ser una de las inversiones más antiguas de la humanidad, por ello nos remontamos a lo más recóndito de la historia para comprender mejor este fenómeno inmobiliario.
La inversión en Real Estate es una de las alternativas que se pueden considerar más tradicionales en México y en cualquier parte del mundo. Para acceder a ello en nuestro país ya no es necesario comprar físicamente los inmuebles, porque actualmente ya se puede invertir en el sector a través de instrumentos financieros.
La Inversión inmobiliaria global se ubicó en 2015 cerca de sus máximos históricos y, particularmente México, destacó en el mercado de oficinas.
El mercado inmobiliario en México atraviesa por una buena etapa, permite generar riqueza, transformar el entorno urbano y contribuir así en el bienestar de su sociedad, debido a la conjugación de una serie de variables.
México es un país con un crecimiento e inversión inmobiliaria muy favorable, una apuesta segura en cualquiera de sus sectores, gracias a que tiene una economía estable y un gran potencial de desarrollo.
El uso mixto es uno de los principales factores para que las personas encuentren un balance con su entorno y promueve la densificación en las ciudades, de tal modo que se reduzca la distancia entre actividades del día a día, al tener los satisfactores cercanos.
Página 72 de 130